*Entre 1985 y 2013 se han contabilizado 44 mil 646 muertes de mujeres y niñas; tan sólo en 2013, el saldo es de 2 mil 502 muertes, con presunción de homicidio o feminicidio.
CIUDAD DE MÉXICO, 13 de noviembre.- La violencia contra mujeres y niñas en México ha dejado, tan sólo en el 2013, un saldo de dos mil 502 muertes con presunción de homicidio o feminicidio, de acuerdo a la ley de los estados contra el género femenino.
De acuerdo con estadísticas de Naciones Unidas, que trabajan en coordinación con la Cámara de Diputados, entre 1985 y 2013 se ha logrado contabilizar 44 mil 646 muertes violentas en contra de mujeres y niñas en todo el país, lo que genera que estas cifras estén por encima de la prevalencia de violencia general a nivel mundial.
Durante la presentación de la campaña «Únete para poner fin a la violencia contra las mujeres y las niñas» y «Día naranja en México», se anunció el próximo 25 de noviembre se dará a conocer un estudio enfocado contra el feminicidio en el país.
Por su parte, Malú Micher, presidenta de la Comisión de Igualdad de Género de la Cámara de Diputados, destacó que ya es momento de modificar por completo la ley general de una vida libre de violencia, sobre todo en los términos que tienen que ver con las órdenes de protección. Además de la creación de refugios para mujeres víctimas de violencia.