*Actualmente, la población en rezago educativo en México equivale a 1.6 veces la población en edad escolar atendida en educación
CIUDAD DE MÉXICO, 27 de noviembre.- Debido a que el Presupuesto FEDERAL 2015 no contempló recursos adicionales para la Campaña Nacional contra el Analfabetismo, el director del Instituto Nacional para la Educación de los Adultos (INEA), Alfredo Llorente Martínez, confía en que la Secretaría de Hacienda otorgue un dinero adicional para mantener dicha campaña.
Explicó que en el PEF 2015, no se creó ninguna partida para otorgar BECAS a los adultos que estudien en el INEA, como lo habían propuesto en julio, de modo que recurrió a Hacienda, a fin de conseguir 600 millones de pesos para ofrecer las BECAS a quienes decidan aprender a leer y escribir o terminar la educación básica.
Actualmente, la población en rezago educativo en MÉXICO equivale a 1.6 veces la población en edad escolar atendida en educación básica, por lo QUE es necesario reducir esa población analfabeta, aunque el INEA tendrá que atenerse a un presupuesto ligeramente superior al de 2014 para cumplir la meta de reducir al 50% el analfabetismo en 2018.