* Son 7 mil menos que en 2012. Admite que en seguridad es todavía complicado hablar de avances.
México.- Roberto Campa, subsecretario de Prevención y Participación Ciudadana de la Secretaría de Gobernación, reconoció que en las condiciones actuales resulta difícil hablar de avances en materia de seguridad, pero aseguró que las cifras de delitos como el homicidio van a la baja y este año cerrará con cerca de 15 mil ilícitos de este tipo, cuando al inicio de la administración la cifra era de poco más de 22 mil.
«Estos son muchos, sin duda, pero son también 7 mil menos que en el arranque de esta administración. O sea que de cada tres, uno no está sucediendo al final de este año», resaltó.
Al participar en la sexta Sesión Presencial de la Escuela Nacional de Cuadros del PRI, el funcionario consideró que «hoy en las condiciones que tenemos de cuestionamiento, cuestionamiento incluso autocrítico de lo que estamos haciendo, resulta complejo, complicado hablar de avances, pero me parece que estas cifras deben de ponerse en el centro».
Explicó la variación de los índices delincuenciales en materia de homicidios y recordó que en 2011 se registraron 22 mil 800 ilícitos de este tipo, mientras que en 2012, se registraron 21 mil 700.
«El año pasado los homicidios dolosos se redujeron a 18 mil 381. Este año vamos a cerrar con alrededor de 15 mil homicidios dolosos. Venimos prácticamente de 22 mil cuando arrancó esta administración, vamos cerrar este año con alrededor de 15 mil homicidios dolosos», resaltó
Campa dijo también que sin que se trate de un problema resuelto, no puede ignorarse el cambio que se ha dado en ciudades como Monterrey, «lo que ha pasado en los últimos años en Juárez y en la totalidad de Chihuahua, en Durango, en Coahuila, en la Laguna, en Colima, en la mayoría de las entidades».
No obstante, admitió, «hay que reconocer que tuvimos un incremento en Michoacán y que generó esta crisis con la que arrancó la administración, y la terrible crisis que tenemos hoy por las condiciones en Guerrero».
Al resaltar la labor del Inegi, señaló que en México las cifras de violencia son confiables en los estándares internacionales «y todas estas cifras coinciden en que hay una reducción en la violencia que se traduce básicamente de todos los delitos en este momento».
En el acto, el presidente nacional del PRI, César Camacho, aseguró que en materia de seguridad «estamos saliendo de este capítulo de emergencia con la ley en la mano», y lo que sigue es el robustecimiento de instituciones, y «es ahí donde el partido recoge el guante y hace suyo el reto».