*Ernesto Guevara hijo inauguró la agencia de viajes La Poderosa, que operará con viajes turísticos por Cuba a precios desde 3 mil dólares hasta 4 mil dólare
LA HABANA, 12 de diciembre.- El hijo menor del guerrillero argentino Ernesto «Che» Guevara puso en marcha en Cuba una agencia de viajes bautizada «La Poderosa», homónima a la motocicleta con la que su padre hizo una expedición por Latinoamérica, que ofrece recorridos turísticos en Harley-Davidson por la isla.
El líder y coordinador del proyecto, Ernesto Guevara, de 49 años, es un abogado que «heredó de su padre la pasión por las motos que le permiten recorrer su país y conocerlo como pocos» y que se ha dedicado por más de 20 años a restaurar Harley-Davidson.
El tour -y el nombre de la agencia- se inspiran directamente en el recorrido de juventud que el «Che» y su amigo Alberto Granado, ambos estudiantes de Medicina entonces, realizaron en 1952 por varios países latinoamericanos sobre una motocicleta NORTON de los años 30 que bautizaron como «La Poderosa», viaje que inspiró también la película «Diarios de Motocicleta» (2004).
La propietaria de «La Poderosa Tours», con sede en Argentina, Mimi Kohen, dijo que la idea de ofrecer un recorrido turístico en moto es «una tendencia» desarrollada en el mundo actual y decidieron trasladarla a Cuba porque «es un país maravilloso y mucho más cuando el clima nos acompaña».
Eligieron el modelo Harley-Davidson para el proyecto porque «hay tradición» en Cuba por esas motos, que quedaron en la isla tras la Revolución, e incluso existe un club de «harlistas», explicó la empresaria argentina.
También están detrás de esta iniciativa Camilo Sánchez, amigo de infancia de Guevara, y Sergio Morales, mecánico con más de 40 años de experiencia y sin dudas el «harlista» cubano más famoso, pues su nombre figura en una placa del Museo de la Harley-Davidson de Milwaukee, origen de estos icónicos vehículos.
La web del proyecto incluye referencias al conocido viaje del «Che» por Latinoamérica y varias fotos del guerrillero, pero además aclara que el nombre La Poderosa «no es un ejercicio de vanidad», sino el apodo «quizás irónico», con el que denominó a su moto el joven Ernesto Guevara de la Serna cuando aún le llamaban «Fuser».
En lo pasajero y eterno de viajar por los caminos sobre La Poderosa», reitera el sitio como si fuera un logo, y explica que el apodo de Fuser era una especie de diminutivo de «Furibundo Serna».
Kohen precisó que los modelos de motos incluidos en la flotilla de la agencia son el «Touring», destinado a quienes prefieran los equipos más pesados, la «Dyna» que tiene también «su encanto» y la «Sport» ideal para las mujeres motoristas.
La agencia ofrece dos recorridos, con tarifas a partir de 3 mil dólares por pareja y de 4 mil 200 dólares para viajes individuales, precios que incluyen alojamiento, comida, guía, además de la moto «totalmente nueva», aunque no la gasolina.
Nuestros circuitos combinan el deleite de los variados paisajes de esta isla hermosa con el contacto íntimo de una parte de la historia de una Revolución única, que generó una mística que aún perdura y, que trasciende con creces los límites geográficos de Cuba», sugiere la promoción publicada en la web.