Dudan en Ifai que legislación secundaria en transparencia sea progresista

*Los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) reconocieron que no existe la certeza de que la legislación secundaria en materia de transparencia…

México, DF. Los comisionados del Instituto Federal de Acceso a la Información y Protección de Datos (Ifai) reconocieron que no existe la certeza de que la legislación secundaria en materia de transparencia, que actualmente se discute en el Senado, sea realmente de avanzada y progresista.

Sin embargo, expresaron su confianza de que el paquete de leyes secundarias “esté a la altura” de los requerimientos del país y recoja en su totalidad el espíritu que hizo posible la reforma constitucional del año pasado, aunque “esa tarea corresponde solamente a los senadores”, de los cuales –dijeron los comisionados- “somos respetuosos”.

En conferencia de prensa conjunta, los siete comisionados del Ifai informaron del encuentro que en víspera tuvieron con los senadores, a quienes les entregaron un decálogo de consideraciones que, desde su punto de vista, deben ser considerados en las leyes generales de Transparencia, Archivos y Protección que Datos, todavía pendientes.

Señalaron que durante el encuentro, los legisladores se comprometieron a seguir trabajando para sacar adelante dicha legislación, que debió ser aprobadas antes del 7 de febrero pasado, tal como lo marca un artículo transitorio de la reforma constitucional.

El comisionado Francisco Javier Acuña Llamas señaló que “no existen plazos fatales” para que el Senado de la República aprueba la legislación en los tiempos marcados por la ley, aunque hubo un compromiso de que sería “muy pronto”.

Oscar Guerra, otro de los comisionados, precisó que conforme a lo platicado con los senadores, todavía no existe un dictamen sobre la Ley General de Transparencia, sino únicamente documentos de trabajo.

Fue en este marco que los comisionados del Ifai entregaron el documento denominado “Diez puntos relevantes a considerar en la Ley General de Transparencia y Acceso a la Información Pública”.

La comisionada presidenta del Ifai, Ximena Puente de la Mora, destacó que todos y cada uno de los puntos propuestos en este decálogo, son resultado de la voluntad unánime de las comisionadas y los comisionados del Instituto, en favor de una “legislación progresista y de vanguardia”, que procure y privilegie el interés de las personas y de la sociedad, consolidando al mismo tiempo nuestro Estado de Derecho y la democracia.