*El presidente del Instituto Nacional Electoral, Lorenzo Córdova, dijo que la producción de las boletas para la elección de diputados federales representa un avance fundamental del proceso electoral…
Ciudad de México
Este lunes inició la producción de 87 millones de boletas que habrán de utilizarse para la elección de los diputados federales, lo que refleja el avance firme en la organización de los comicios del próximo 7 de junio, dijo el presidente del INE, Lorenzo Cordova Vianello.
Durante el acto protocolario, el consejero presidente dijo que las boletas representan una herramienta para que la ciudadanía pueda ejercer su derecho al voto y elegir a quienes los representan.
Explicó que la producción de estas boletas, que estará a cargo de Talleres Gráficos de México, cuenta con todas las garantías de seguridad y certeza para los partidos y para que la sociedad en general pueda emitir su voto.
Acompañado del secretario de Gobernación, Miguel Ángel Osorio Chong, el presidente del INE aprovechó para hacer un llamado a los partidos y sus candidatos para que durante el periodo de campañas no busquen resquicios en la ley electoral para obtener ventaja en el juego democrático.
En este sentido recordó la obligación que tienen todos los actores políticos y sociales para construir las mejores condiciones para que el próximo 7 de junio se puedan llevar a cabo las elecciones.
«Las boletas electorales no pueden verse como un simple papel o como un papel más que se entrega en las casillas para emitir el voto, representan la herramienta con la que los ciudadanos ejercen sus derechos político-electorales», dijo.
Córdova consideró que la producción de las boletas «comprueba los avances en tiempo y forma del proceso electoral federal» y dijo que «constituyen uno de los elementos fundamentales de la certeza en nuestros comicios».
«El sofisticado proceso de impresión de las boletas, en muchos sentidos, es un hecho que simboliza el avance firme de las etapas y plazos del proceso electoral», dijo.
Recordó que las instancias de seguridad representadas por la Secretaría de la Defensa y Marina serán las encargadas de resguardar las boletas.
Córdova dijo que las boletas que hoy empiezan a producirse cuentan con altos niveles de calidad y seguridad.
Explicó que solo serán manejadas por autoridades electorales, antes, durante y después de la jornada electoral.
En el evento, realizado en las instalaciones de Talleres Gráficos de México, Córdova dijo que «las elecciones no son la vía para resolver los problemas que aquejan a la sociedad mexicana, pero sí para que resolvamos las diferencias y nos encaucemos a mejorar y solucionar los problemas que nos aquejan».
Córdova explicó que para llegar a este día fue necesario que se estableciera el universo de electores, los partidos seleccionaran a sus candidatas y candidatos y que esos candidatos fueran registrados. Además que se hiciera un dictamen técnico para que los emblemas de los partidos fueran equitativos.