Presentan guía para unas elecciones sin discriminación

*El Conapred y el INE presentaron la «Guía para la Acción Pública: Elecciones sin Discriminación»…

CIUDAD DE MÉXICO, 23 de abril.- Conapred y el INE presentaron la “Guía para la Acción Pública: Elecciones sin Discriminación».

En este contexto, el titular de Conapred, Ricardo Bucio, pidió a los partidos evitar cualquier tipo de discriminación en sus plataformas electorales, en sus propuestas, en los slogans, debates, en contienda con los adversarios y hacer que su oferta sea el cómo cumplir lo que ya está en la Constitución, en relación a los derechos humanos.

Agregó “que a pesar de que hoy día reconocemos que tenemos derechos en igualdad, y que cada vez más reconocemos la diversidad de orientación sexual, de discapacidad, de grupos sectarios, lo que no reconocemos es que tengamos el mismo derecho a ejercer los derechos, no nos reconocemos como iguales».

Durante la presentación, Lorenzo Córdova, Consejero Presidente del INE, planteó que en democracia todas las personas, sin distinción, deben gozar de derechos políticos y “desde ese punto de vista, la idea misma de ciudadanía como estatus, como condición de estatus para ejercicio de los derechos políticos, representa un elemento que tiene una dosis de discriminación intrínseca», dijo.

Y agregó: «No todas las personas ejercen los derechos políticos, los menores de edad no ejercen derechos políticos, los tienen en potencia pero no los ejercen hasta que cumplan la mayoría de edad, las personas que no son nacionales en una comunidad no ejercen derechos políticos… El problema es hasta dónde es compatible esta idea de ciudadanía como un mecanismo de estatus, por ende, implícitamente tiene una dosis de discriminación intrínseca, es aceptable en términos democráticos».

Apuntó que la evolución del concepto se ha reducido la edad para ser ciudadano y la nacionalidad se ha tornado en «residencia», en diversas democracias.