*El director del diario opositor venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, advirtió ayer al gobierno de Nicolás Maduro que su periódico no cambiará su línea editorial…
El director del diario opositor venezolano El Nacional, Miguel Henrique Otero, advirtió ayer al gobierno de Nicolás Maduro que su periódico no cambiará su línea editorial tras la demanda por difamación del presidente del Parlamento, el oficialista Diosdado Cabello, impuesta en su contra y que calificó de “amenaza”.
“A mí me pueden meter preso, pero el diario seguirá saliendo. El Nacional no va a cambiar su línea editorial. No lo van a callar con estas amenazas. Están muy equivocados. Todos son periodistas comprometidos y tienen fuerza para mantener el periódico”, aseguró Otero en una entrevista publicada ayer en las páginas del rotativo.
Según Otero, la prohibición de salida del país, impuesta en su contra por un tribunal venezolano, es una medida del Gobierno de Nicolás Maduro que busca “la hegemonía comunicacional” y “la desaparición del periodismo independiente”.
El pasado 21 de abril Cabello presentó una demanda contra los medios venezolanos que se hicieron eco de una información del diario español ABC en la que se aseguraba que el presidente del Parlamento estaría siendo investigado por una fiscalía de Nueva York por supuestos vínculos con el narcotráfico.
El martes, un tribunal de Caracas dictó la medida preventiva contra Otero; contra Teodoro Petkoff, director del semanario Tal Cual, y contra Alberto Ravell, del diario digital La Patilla, así como de otros 19 representantes de estos medios.
Justicia vendida. Otero, que desde Miami afirmó que volverá a Venezuela para continuar con la dirección del diario, aseguró ayer que el proceso contra él y los demás dueños de medios ha sido “totalmente irregular”.
“Sin haber emitido boletas de citación, ordenan la prohibición de salida del país, una cosa totalmente irregular. Así funciona la justicia en Venezuela, donde los jueces dependen y reciben órdenes directas del Gobierno. La justicia no existe, es un instrumento del Ejecutivo para criminalizar a la disidencia”, sostuvo.
Escándalo. El ex presidente colombiano y ex secretario general de la OEA, César Gaviria, aseguró que en Venezuela “se está poniendo en grave peligro la libertad de prensa y expresión y el respeto por los derechos humanos”.
Otro ex presidente, el boliviano Jorge Quiroga, dijo que la prohibición de salida del país que pesa para los 22 periodistas es un “ataque abominable” contra la libertad de expresión.
El director de la Asociación Nacional de Diarios de Brasil, Ricardo Pedreira, tachó al gobierno de Maduro de “oscurantista”.
Es muy lamentable lo que está sucediendo en Venezuela”, que “es otro paso en una escalada de cercenamiento de la libertad de prensa que ya tiene varios años”, dijo.