Permanente emite declaración de reforma al artículo 73 constitucional

*Faculta al Congreso para emitir leyes de Justicia Penal para Adolescentes…

CIUDAD DE MÉXICO, 3 de junio.- Con el respaldo y aval de 20 congresos estatales, esta mañana el presidente de la Comisión Permanente, Miguel Barbosa, hizo pública la declaratoria de la Reforma al Artículo 73 Constitucional, precisamente para que el Poder Legislativo ya pueda legislar en la Justicia para Adolescentes.

Una vez comprobado el voto computado de las mayorías de las legislaturas estatales, la Comisión Permanente declara aprobado el decreto por el que se reforman los párrafos cuarto y sexto del artículo 18 así como el inciso C de la fracción XXI del artículo 73 de la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos, en materia de Justicia Penal para Adolescentes».

Hasta las 11:15 de esta mañana habrían 19 congresos aprobando esta reforma, pero superado el medio día, el diputado Manuel Añorve, en funciones de presidente de la Permanente, informó que se había sumado ya el congreso de Yucatán, con lo que se cumplía a cabalidad con el respaldo del Constituyente Permanente de obtener más de la mitad de los congresos locales de la nación.

Por cierto, Barbosa Huerta de inmediato remitió esta declaratoria constitucional al Diario Oficial de la Federación para su inmediata publicación y que el Presidente Enrique Peña Nieto también la promulgue en forma expedita.

Cabe señalar que los congresos que avalaron esta reforma son: Yucatán, Zacatecas, Veracruz, Tamaulipas, Sinaloa, San Luis Potosí, Quintana Roo, Querétaro, Michoacán, México, Hidalgo, Guerrero, Guanajuato, Durango, Coahuila, Chihuahua, Campeche, Baja California Sur y Aguascalientes.

Como se sabe, una vez puesta en vigor este cambio constitucional, el poder legislativo podrá a partir del próximo primero de septiembre impulsar una ley secundaria en la materia de Justicia Penal para Adolescentes en todas sus acepciones, sin menos cabo de sus derechos humanos.