Una de cada tres personas vive sin el saneamiento adecuado

*Unas 2 mil 400 millones de personas, uno de cada tres habitantes del planeta…

Unas 2 mil 400 millones de personas, uno de cada tres habitantes del planeta, siguen sin tener acceso a un saneamiento adecuado, según alertaron hoy la Organización Mundial de la Salud (OMS) y la Unicef. Vea También; Buenos hábitos de higiene previenen enfermedades bucales

De ellos, 946 millones siguen defecando al aire libre, una práctica muy problemática, pues supone un foco continuo de enfermedades y de contaminación del suministro de agua en muchos lugares. Vea También; Insalubridad en hospital de la mujer en Chiapas

«Hasta que todo el mundo tenga acceso adecuado a instalaciones de saneamiento, la calidad del agua se verá afectada y demasiada gente seguirá muriendo por enfermedades transmitidas o relacionadas con el agua», señaló en un comunicado la directora del Departamento de Salud Pública de la OMS, María Neira. Vea También; Falta de higiene termina con el amor

La ONU, que define un saneamiento adecuado como todo aquel sistema que separe de forma higiénica los excrementos humanos de las personas, fijó como uno de los Objetivos de Desarrollo del Milenio reducir a la mitad el número de gente sin acceso a esta área para 2015.

Así, el 77 % de la población mundial debería tener actualmente acceso al saneamiento, una meta que no se cumplirá por unos 9 puntos porcentuales o 700 millones de personas.

Según la Unicef y la OMS, la falta de progreso en este área amenaza además con minar los beneficios en supervivencia infantil y para la salud que se esperaba lograr gracias a la mejora del acceso a agua potable, otro Objetivo del Milenio que, en este caso, sí se ha cumplido.