La PGR publica reglas para recompensa por el Chapo

*Ayer entró en vigor el acuerdo con base en el cual la Procuraduría General de la República…

Ayer entró en vigor el acuerdo con base en el cual la Procuraduría General de la República (PGR) ofrece una recompensa de hasta 60 millones de pesos para quien o quienes proporcionen información veraz y útil para la eficaz, eficiente y oportuna localización, detención o aprehensión de Joaquín Guzmán Loera, El Chapo.

En el acuerdo fue publicado en el Diario Oficial de la Federación (DOF).

En el documento se señalan las bases de este procedimiento y se hace énfasis en que El Chapo es el principal líder de la organización criminal conocida como cártel del Pacífico o cártel de Sinaloa.

También se subraya que este personaje se ha fugado dos veces de centros penitenciarios federales de máxima seguridad, la segunda, ocurrida el pasado sábado.

En el DOF se precisa que hay dos órdenes de aprehensión liberadas en contra del delincuente por autoridades federales, por lo que es necesaria “la colaboración valiente y decidida de la sociedad” para auxiliar en las investigaciones de las autoridades.

En caso de que dos o más personas ofrezcan la misma información, el pago se realizará a quien lo haya hecho primero, apunta el DOF.
Correo electrónico denunciapgr@pgr.gob.mx; los números telefónicos (55) 53-46-15-44 y (55) 53-46-00-00, extensión4748, en la Ciudad de México, Distrito Federal, y 01-800-831-31-96 desde cualquier parte del país.

Vía twitter

Donald Trump pide al FBI indagar presuntas amenazas del Chapo

Tras las declaraciones realizadas el sábado por Donald Trump respecto a la fuga de Joaquín El Chapo Guzmán, el aspirante presidencial republicano fue amenazado desde una cuenta de Twitter presuntamente propiedad del capo.

En dos mensajes de la cuenta @ElChap0Guzman se le dice a Trump que tendrá que “tragarse todas sus palabras” y agrega una amenaza de muerte.
Como respuesta, el magnate decidió contactar a la Oficina Federal de Investigaciones (FBI) para que investigue la amenaza.

“Estoy peleando por algo más importante que yo. Estoy peleando por el futuro de nuestro país que está siendo superado por criminales. No puedes ser intimidado. Es demasiado importante”, señaló el empresario.

El sábado, luego de la fuga de El Chapo, Trump declaró, también mediante Twitter que “el mayor capo de la droga de México se escapa de la cárcel. Increíble la corrupción y EU está pagando el precio. ¡Se los dije!”

Trump usó la fuga de Joaquín Guzmán para incrementar sus críticas contra los inmigrantes y asegurar que los contrabandistas mexicanos utilizan la frontera como “una aspiradora, volcando las drogas y la muerte directamente en EU”.