*El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal…
El titular de la Secretaría de Seguridad Pública del Distrito Federal (SSPDF), Hiram Almeida Estrada, firmó un convenio de colaboración con el representante de la Oficina en México del Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Derechos Humanos, Javier Hernández Valencia, cuyo eje principal consiste en capacitar al personal policial y generar indicadores que midan su desempeño.
Entre las acciones específicas del convenio, destacan la atención a quejas en materia de derechos humanos, medición de la seguridad frente a delitos y abusos, tiempo de respuesta de la policía ante peticiones ciudadanas, derecho a la libertad y seguridad de las personas, derecho a la vida, desaparición forzada de personas, uso legítimo de la fuerza y armas de fuego.
El titular de la SSPDF expresó que no se puede evaluar lo que no se puede medir, de ahí la importancia de crear indicadores que generarán certezas en la ciudadanía.
“Por ello trabajamos con organizaciones de causas comunes. Así se puede detectar la existencia de problemas en la implementación de las políticas públicas en materia de seguridad”, añadió.
Destacó también que para el funcionamiento de la SSPDF es prioritario el respeto a la legalidad y a los derechos humanos, lineamiento que sigue los más altos estándares internacionales.
“La dependencia trabaja de manera prioritaria en temas de control de confianza, carrera policial, desarrollo policial, evaluación de desempeño y regímenes disciplinarios. La suma de todos estos esfuerzos de trabajo con la sociedad organizada y en contexto internacional, son parte de la mejora continua de la policía y de una política pública en materia de seguridad cercana a la gente y siempre en defensa legal de los intereses sociales”, comentó.
En ese sentido, expresó su beneplácito por el trabajo en conjunto con Organizaciones de la Sociedad Civil, tales como Article 19 para la creación de un nuevo protocolo de Control de Multitudes, en el cual se contempla la seguridad e integridad de los medios de comunicación que cubren las movilizaciones sociales y manifestaciones.
Almeida Estrada informó que en lo que va del año solamente se ha emitido una recomendación hacia la SSPDF, por parte de la Comisión de Derechos Humanos del Distrito Federal (CDHDF).
Se han capacitado en el tema, mencionó, a más de 76 mil policías en diversos talleres y cursos, se han brindado 322 atenciones y asesorías jurídicas a víctimas por presuntas violaciones a sus derechos humanos.