*El gobierno federal enfrenta el “reto” de aumentar su capacidad de entrega de televisiones para repartir hasta 80 mil…
El gobierno federal enfrenta el “reto” de aumentar su capacidad de entrega de televisiones para repartir hasta 80 mil aparatos por día a la población de escasos recursos, a fin de cumplir a tiempo con la fecha fatal del 31 de diciembre de este año para concretar el apagón de la televisión análoga a nivel nacional, afirmó la Secretaría de Comunicaciones y Transportes (SCT).
«El reto que tenemos es la fase 4 del programa, que iniciaremos en agosto. Será un reto logístico porque aumentaremos a 80 mil las entregas por día”, dijo Javier Lizárraga, coordinador de la Sociedad de la Información y el Conocimiento de la SCT, en conferencia de prensa. Conforme se acerca la fecha fatal el gobierno se ve en la necesidad de aumentar su capacidad de entrega, pues en marzo pasado la subsecretaria de Comunicaciones, Mónica Aspe, dijo a Crónica que era necesario elevar la cantidad de teles entregadas de 40 mil a 60 mil aparatos por día.
Para cumplir con ese objetivo será necesario ampliar los horarios de entregas y promover una mayor eficiencia en la logística de las reparticiones, explicó Lizárraga. Hasta ayer, la SCT había entregado un total de 4.3 millones de televisiones en 730 localidades de 25 entidades del país, de acuerdo con Aspe. La SCT estima que en septiembre de este año se logrará un avance de 65 por ciento de las poblaciones cubiertas por el programa de entrega de televisiones, desde el nivel actual de 30%.
El objetivo es concluir con la entrega de 10 millones de televisiones a mediados de noviembre, para que el Instituto Federal de Telecomunicaciones (Ifetel) tenga mes y medio para decretar el apagón analógico en las localidades donde no se haya realizado.