Padecen usuarios abusos en el consumo de gas LP

*Poco rendimiento, altos cobros y deficiencias en el servicio de prácticamente todas las empresas que surten gas LP en la Zona Metropolitana de Guadalajara encabezadas por Z Gas…

Poco rendimiento, altos cobros y deficiencias en el servicio de prácticamente todas las empresas que surten gas LP en la Zona Metropolitana de Guadalajara encabezadas por Z Gas, son parte de las denuncias que usuarios de este combustible hicieron llegar a la redacción de La Crónica de Hoy Jalisco.

En la Zona Metropolitana de Guadalajara existen 85 empresas que surten gas LP, pero al interior del estado se presume la existencia de empresas no registradas que hacen trasciegos por malos empleados a plena luz del día y sin medidas de seguridad en plena calle.

El Gas Licuado de Petróleo, comúnmente llamado gas LP, es un hidrocarburo derivado del petróleo, siendo el más utilizado por más de 90 millones de mexicanos, desde Tijuana hasta Mérida, y su uso es doméstico, industrial, comercial y de carburación automotriz.

Además, los accidentes como los que han ocurrido en el momento del surtido o traslado de este combustible, como el ocurrido en el Distrito Federal en donde una pipa de Gas Express Nieto estalló provocando muertes y derrumbe en la estructura de un hospital, no ha puesto aún en alerta a las autoridades pues los camiones con cilindros en mal estado e incluso oxidados y choferes de pipas de gas que manejan sin prudencia en las calles y avenidas de la Ciudad, continúan poniendo en riesgo a los clientes y ciudadanos en general.

Con familias de tres integrantes, una periodicidad de surtido no mayor a los dos meses, Estela Huerta, asegura que el uso del combustible en su hogar es el normal, baño diario, pero poco uso en la cocina, prácticamente solo fines de semana, y un cobro de mil 200 pesos en su recibo cuyo tanque es surtido al 80 por ciento de su capacidad es lo que denuncia.

“Es un robo, nosotros tenemos contrato con Z Gas y sinceramente estoy pensando cambiarme de compañía, no lo usamos como para que su consumo se agote tan rápido, porque se supone que en está programado que vengan cada dos meses, y siempre tengo que pagar mil 200 pesos, no entiendo por qué es tan elevado el cobro”.

No revela nombres

Sin mencionar los nombres de las empresas ni la periodicidad de las verificaciones, la Delegación Estatal de la Procuraduría Federal del Consumidor (Profeco) hizo llegar a través de un comunicado, y pese a que se solicitó entrevista previa del tema con su titular, Gabriela Vázquez Flores, que hasta el momento han realizado 18 visitas de verificación a empresas distribuidoras de gas LP de la Zona Metropolitana de Guadalajara de las cuales nueve resultaron con infracción por incumplir las Normas Oficiales Mexicanas y la Ley Federal de Protección al Consumidor.

En el documento se detalla que se inmovilizaron 153 cilindros de 30 kilogramos y un vehículo autotanque debido a que los cilindros y medidores estaban fuera de tolerancia según la NOM-002 SCFI-2011, así como no exhibir precios a la vista del consumidor.

Otro testimonio de Alejandro Ramírez, es que cuando los empleados de Z Gas surtieron el combustible en su vivienda, reportaron ellos mismos que el regulador de paso del tanque estaba averiado, por lo que surtieron pero cerraron la llave de paso porque podía generarse un accidente mayor.

“Llamé a la empresa para reclamarles porque nadie más sube a la azotea y nadie más pudo haber hecho el desperfecto, mi domicilio está dentro de un coto con personal de seguridad que vigila las 24 horas del día; su respuesta fue que ellos no se hacían responsables y que yo lo tenía que cambiar por mi cuenta o ellos podían venir a cambiar la pieza con costo”.

Aunque en los contratos se estipula que se establecen plazos para acudir a realizar el surtido en los hogares, los recibos suelen incrementarse con frecuencia pese a que las familias salen a trabajar y no cocinan o incluso cuando están conformadas por pocos integrantes.

Se valen de artimañas y engaños

Actualmente, el precio del gas LP en Jalisco es de 14.15 pesos por kilo, y 7.64 pesos por litro. La entidad con el costo más bajo es Baja California cuyo costo por kilo es de 13.98 y por litro 7.55 pesos y la entidad con el costo más elevado es Yucatán con un precio de 14.77 pesos el kilo y de 7.98 pesos por litro.