El Pentágono ampliará en 2019 los vuelos de drones en todo el mundo

*El Departamento de Defensa de Estados Unidos tiene previsto aumentar para el 2019 el sobrevuelo de drones…

El Departamento de Defensa de Estados Unidos tiene previsto aumentar para el 2019 el sobrevuelo de drones (aviones no tripulados) alrededor del mundo en cerca de un 50 por ciento, para intensificar misiones de vigilancia e inteligencia en el norte de África, Ucrania, Siria, Irak y el Mar de China, así como para sus ataques teledirigidos, informó hoy el periódico The Wall Street Journal.

De acuerdo con el rotativo especializado en economía, que cita como fuentes a funcionarios del gobierno, el Pentágono prevé ampliar el número de vuelos diarios desde los actuales 61 hasta alrededor de 90 para el año 2019.

PROTAGONISMO. Este será el más importante incremento del uso de esos aviones no tripulados desde 2011 y un paso más hacia la extensión de esa tecnología teledirigida en el ámbito militar, a la que el presidente estadunidense, Barack Obama, ha dado un protagonismo sin precedentes.

El grueso de las operaciones seguirá siendo de vigilancia y recopilación de inteligencia en zonas “calientes” como el norte de África, Ucrania, Siria, Irak o el Mar de China Meridional.

Además, el Pentágono contempla que no sólo la Fuerza Aérea, que ahora opera el grueso de las misiones con drones como el Predator o el Reaper, lleve el peso de las misiones.

El ejército de tierra operaría unos 16 vuelos diarios, mientras que las fuerzas especiales entrarían por primera vez en este tipo de tácticas con varios vuelos diarios de media.

ATAQUES. Asimismo, contratistas del gobierno estadunidense se encargarían de dirigir hasta una decena de vuelos diarios no enfocados en ataques aéreos.

Además, la armada está desarrollando un grupo independiente y más avanzado de drones, que operarían desde portaaviones, como en el caso del X-47B, de manera autómata e integrada con otro tipo de fuerzas.

Los drones también son una pieza clave en operaciones de espionaje de la Agencia Central de Inteligencia (CIA).

Una de las partes más polémicas son los ataques aéreos secretos con drones que el Pentágono y la CIA efectúan conjuntamente para acabar con terroristas.