*La confianza de los empresarios del sector constructor, comercio y manufactura mostró caídas de 7.0, 6.7 y 4.4 puntos, respectivamente, en el octavo mes del año, informó el Instituto Nacional de Estadística y Geografía…
A través de la Encuesta Mensual de Opinión Empresarial (EMOE), los resultados del Indicador de Confianza Empresarial (ICE) muestran un descenso generalizado en la confianza empresarial de los sectores manufacturero, comercial y constructor en agosto, con bajas en este índice no vistas en varios meses.
La información dada a conocer vía el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), muestra que el ICE correspondiente a la industria manufacturera, registró una diferencia de -4.4 puntos respecto a agosto de 2014, el descenso más significativo para el indicador que recoge el sentimiento empresarial del sector fabril en 15 meses, sólo después de la caída de 4.8 puntos que registrara en mayo de 2014.
Además, el reporte más reciente al respecto, señala al mes de referencia como el noveno descenso consecutivo en la confianza de los empresarios de la rama.
En cuanto al sector comercial, se da cuenta que la confianza de los empresarios del sector descendió 6.7 puntos en comparación con la percepción de hace un año, con ello, el dato de agosto destaca como la baja de mayor cuantía desde abril, además de que con él se logran hilar 10 meses de caídas en este rubro.
El sector de la construcción fue el que se mostró más reservado respecto a la confianza de sus titulares, ya que registró una diferencia de -7.0 puntos en comparación con el reporte de hace doce meses, un descenso de tal proporción no se había observado desde que se tiene registro del índice a partir de junio de 2011.
No obstante, las Expectativas Empresariales de los mismos sectores mostraron una recuperación, a excepción del sector de la construcción.
En el caso de la rama manufacturera, la percepción de sus empresarios mostró una mejora de 0.9 puntos respecto a agosto de 2014, su mayor avance en 6 meses. Las exportaciones, la utilización de la planta y equipo, así como el personal ocupado, fueron los elementos que vislumbraron mejores perspectivas para el sector, sin embargo la demanda nacional de sus productos reportó un retroceso.
El mismo incremento de 0.9 puntos en las expectativas fue registrado por el ámbito comercial, el cual figura como su mejor avance en el último bimestre. Las compras netas del sector y los inventarios de mercancías son los renglones con los panoramas más positivos, mientras que la expectativa para el personal ocupado destacó por acumular un trimestre de variaciones en números rojos.
Por el contrario, la rama de la construcción se mostró menos optimista frente a la perspectiva futura de su sector, ya que el indicador reflejó una pérdida de 0.6 puntos respecto a agosto de 2014, la cual es la primera baja en este censo en 16 meses. Las obras ejecutadas como contratista principal además de los contratos y/o subcontratos, son los rubros que nublaron el horizonte del sector.