Cierran el pleno a los cabilderos; senadores cambian acuerdo

*Valoran inconveniente que ingresen al salón de sesiones, cuando en agosto acordaron, incluso, acreditarlos…

CIUDAD DE MÉXICO, 28 de septiembre.- El Senado se arrepintió de aprobar el derecho de los cabilderos a negociar sus temas incluso dentro del salón de plenos, luego de que su nuevo presidente, Roberto Gil Zuarth, valorara que no es correcta esa facilidad.

Apenas el 18 de agosto pasado, aún con Luis Miguel Barbosa como presidente, se aprobó el Acuerdo de la Mesa Directiva por el cual se Establecen los Criterios para Integrar el Padrón de Cabilderos de la Cámara de Senadores, donde se dispone que cada uno de ellos tendrá acreditación para ingresar a la sede, moverse con libertad e incluso entrar al pleno, cosa que hacen desde hace años, pero que en 2014 generó una crisis durante la aprobación de la ley de protección a la niñez.

En el artículo 25 del Acuerdo, aprobado por el pleno por unanimidad, dice que “el acceso al salón de sesiones por las personas que formen parte del padrón de cabilderos y por las que cuenten con acreditación provisional, será determinado por la Mesa Directiva”.

Sin embargo, en la sesión del martes, los integrantes de la Mesa Directiva, la mayoría los mismos que aprobaron tal disposición, valoraron ahora como inconveniente el artículo, luego que Roberto Gil les hiciera ver que en el salón de plenos sólo deben estar los legisladores y algunos asesores, pero no los cabilderos.

Gil Zuarth indicó que no es correcto que los cabilderos tengan credencial para ingresar al Senado; que el padrón de cabilderos es suficiente y que debe mantenerse el registro al ingresar, como ahora.

Así, la Mesa Directiva modifica este Acuerdo para que en breve lo presente al pleno y se impida la negociación de cabilderos en el salón de plenos.

Aunque apenas esta semana se formalizó el registro y se incluyó en la página web, para que los ciudadanos conozcan quiénes negocian temas en esta Cámara, los cabilderos son parte constante de la cotidianidad del Senado.

Sin credencial ni padrón, los cabilderos pueden entrar al Senado y moverse por todas las instalaciones; están en las oficinas de los senadores y en 90% de los casos tienen acceso a los dictámenes mucho antes que los senadores integrantes de las comisiones; información legislativa que es negada a los representantes de la prensa es conocida por los cabilderos con puntualidad.

Además, en las sesiones de comisiones es común que los cabilderos ocupen prácticamente todos los lugares asignados a la prensa y a los asesores de legisladores; incluso en reuniones de comisiones, donde los senadores trabajan mientras desayunan o comen, se puede observar que algunos cabilderos se sientan a comer o desayunar cual si fueran parte de las comisiones legislativas.

El Senado pretende regular sus actividades, aunque el padrón de cabilderos no tiene los nombres de los negociadores constantes, tanto de empresas de telecomunicaciones, frecuentes desde hace 12 años, como de algunos bancos; todos ellos tienen presencia permanente, pero no se registraron en la lista; podrán trabajar normalmente.