*El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), dependiente del Consejo Coordinador Empresarial…
México, D.F. El Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (Ceesp), dependiente del Consejo Coordinador Empresarial, aseguró que la ineficacia del gobierno en materia de seguridad genera un impuesto “silencioso y regresivo” a la población, la cual debe pagar para evitar ser objeto de la delincuencia.
Los niveles de inseguridad generan “importantes costos para la población, como pueden ser aquellos que representan la inversión de los hogares en medidas preventivas como el cambio de cerraduras, la colocación de rejas protectoras, entre otras. Asimismo, están las pérdidas económicas resultado de la inseguridad y los gastos en salud que son consecuencia de sufrir algún delito”, expuso el Ceesp en su Análisis económico ejecutivo.
El organismo retomó los datos de la Encuesta Nacional de Victimización y Percepción sobre la Seguridad Pública del Instituto Nacional de Estadística y Geografía (Inegi), los cuales reportaron 33.7 millones de delitos asociados a 22.8 millones de víctimas durante 2014, cantidades superiores a las obtenidas en el año previo.