Prometen un gasto racional y austero

*Con la promesa de apretar el cinturón de los gastos propios y ajenos, diputados de todas las fuerzas políticas iniciaron ayer la discusión del presupuesto para 2016…

CIUDAD DE MÉXICO.

Con la promesa de apretar el cinturón de los gastos propios y ajenos, diputados de todas las fuerzas políticas iniciaron ayer la discusión del presupuesto para 2016.

Al instalar los trabajos de las comisiones de Presupuesto y de Hacienda en San Lázaro, legisladores del PRI se comprometieron a garantizar que en medio de la escasez económica tanto educación como seguridad y combate a la pobreza tendrán prioridad.

Los panistas en tanto ofrecieron ser institucionales pero insistieron en que los próximos días representan la oportunidad para rectificar en torno a la Reforma Hacendaría que, según señalaron, está frenando el desarrollo del país.

El presidente de la Comisión de Presupuesto, el priísta Baltazar Hinojosa, planteó: “Los ojos de todo México están puestos en nosotros. Representamos el interés de nuestros ciudadanos en un gasto gubernamental racional, austero, orientado a las más importantes causas y aspiraciones de los mexicanos”.

En tanto, la presidenta de la Comisión de Hacienda, la panista Gina Cruz Blackledge, habló de la importancia de construir los consensos y acuerdos que permitan sacar adelante la Ley Federal de Derechos, la Miscelánea Fiscal y la Ley de Ingresos para 2016.

Al declararse en sesión permanente, cuando faltan 13 días para que se cumpla la fecha límite para enviar dichos dictámenes al Senado, la legisladora anunció que como parte de los trabajos legislativos destinados a aprobar dichos ordenamientos, este jueves acudirán a San Lázaro los subsecretarios de la SHCP, Fernando Aportela Rodríguez y Miguel Messmacher Linartas.

Al fijar la postura del PAN en este proceso, el diputado Herminio Corral Estrada ofreció responsabilidad en el análisis del paquete económico, bajo el entendido de que el país afronta un entorno difícil.

Para el PRI, en voz del diputado Jorge Estefan Chidiac, debido a que los dictámenes relativos a los ingresos deben enviarse a más tardar el 20 de octubre al Senado, el margen de cambio resulta escaso.

El diputado Vidal Llerenas Morales, de Morena, dijo que les preocupa que en el tema de gasto de inversión haya graves caídas.