En la búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos la PGR utilizará drones

*La Procuraduría General de la República (PGR) informó que empleará drones en acciones de búsqueda de los 43 normalistas …

La Procuraduría General de la República (PGR) informó que empleará drones en acciones de búsqueda de los 43 normalistas desaparecidos el año pasado en Iguala, Guerrero.

En entrevista con medios, Eber Omar Betanzos Torres, Subprocurador de Derechos Humanos de la dependencia, indicó que el uso de esta tecnología les permitirá detectar oquedades en la tierra o remociones en la tierra en posibles acciones de búsqueda.

Enfatizó que en el marco de la coadyuvancia técnica del Grupo Interdisciplinario de Expertos (GIE) “la tarea de ellos, es solamente una coadyuvancia técnica que está precisada en los temas ministeriales y los planes de acción en la búsqueda de los normalistas desaparecidos, es competencia de la PGR”.

Destacó que si es necesario que los integrantes de la CIDH realicen una junta técnica, implica que asistan a esta junta o que haya algún medio de comunicación para llevarla a cabo y la visita al basurero de Cocula, también formará parte.

“Y más que situaciones de carácter particular que sean requeridas por los expertos, el punto está en aquello que necesite el estudio para poderse realizar y a partir de ello, los expertos tomarán alguna posición”, agregó.

Y recalcó que es el Ministerio Público el que realiza las diligencias para que estas no sólo sean válidas en el sistema penal mexicano, sino que puedan servir para la tarea de investigación que tiene a su cargo el Ministerio Público de la Federación.

“Por ello también el Estado mexicano les solicita a la Comisión Interamericana de Derechos Humanos (CIDH) que haya esta prórroga de su mandato, pero independientemente de esta prórroga, la Procuraduría General de la República, debe seguir investigando”.

Destacó que el hecho de que la prórroga sea por seis meses, no necesariamente llevará a la conclusión de que la investigación se cierre en ese lapso, “el Ministerio Público seguirá investigando el tiempo que sea necesario, y sólo la coadyuvancia técnica de los expertos es la que concluirá en seis meses”.