La PF reforzará vigilancia durante examen a docentes

*El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció ayer que la Policía Federal…

El gobernador de Michoacán, Silvano Aureoles, anunció ayer que la Policía Federal (PF) desplegará un mayor número de efectivos en ese estado con la finalidad de apoyar la evaluación de docentes, ante los amagos de la Coordinadora Nacional de Trabajadores de la Educación (CNTE) en el sentido de impedir la aplicación de exámenes.

En declaraciones radiofónicas precisó que el acuerdo ya existente con la Federación consiste en el despliegue de 2 mil policías federales y mil policías militares para reforzar la seguridad pública en general. Y luego añadió: “En el caso de la Policía Federal también para auxiliar en el marco de las acciones para la evaluación de los maestros”.

Recalcó que el número de efectivos de la PF aumentará; pero se abstuvo de precisar de cuantos elementos será este incremento.

“Vienen los refuerzos de la Policía Federal, porque, como sabes, ha habido de manera permanente la advertencia de que no permitirán que se evalúen los maestros”, dijo a su entrevistador.
Aureoles expresó que la presencia de fuerzas federales en el tema de la evaluación es necesaria debido a que “en Michoacán y los otros tres estados, Oaxaca, Guerrero y Chiapas, tenemos una complicación muy fuerte por la oposición de la CNTE a que los maestros acudan a evaluarse”.

Informó que entre el 14 de noviembre y el 14 de diciembre en su estado se prevé que serán evaluados más de dos mil 500 educadores.

Reafirmó que esta vez los maestros que quieran evaluarse no tendrán que salir del estado para hacerlo; “esta vez se evaluarán en Michoacán, estamos trabajando para ello con el gobierno federal”.

Sobre el reforzamiento de la seguridad general en el estado, el gobernador sostuvo que se sustituirá a todos los elementos policiacos de los municipios y será creada una policía estatal.
“Se autorizó la llegada de mil policías militares con la finalidad de brindar seguridad pública en las principales ciudades del estado y regiones donde no hay policía municipal; hace un año se quedaron sin policía. El fin es procurar la seguridad pública mientras avanzamos en la preparación, capacitación y depuración de la policía municipal”.

Protección a Hipólito Mora

El gobernador Silvano Aureoles se comprometió a gestionar protección de la Policía Militar para Hipólito Mora, fundador de las autodefensas de La Ruana, en el municipio Buena Vista Tomatlán, quien denunció amenazas de muerte por parte de Luis Antonio González El Americano.

“Comprendo la situación de Hipólito, pero él tendrá la garantía de que tendrá seguridad”, por parte de la Policía Militar dijo el mandatario.