El Papa está abierto a hablar en el Senado: Arzobispo de Monterrey

*El Papa quiere hablar con todos», incluso con los senadores, «sería bueno que estuviera aquí», dijo el prelado en una visita histórica a la Cámara Alta…

CIUDAD DE MÉXICO.

Monseñor Rogelio Cabrera López, arzobispo de Monterrey, hizo historia al convertirse en el primer sacerdote en hablar en un recinto del Senado, incluso con el aval del PRD, el partido de izquierda más grande del país, y acompañado por las senadoras priistas Cristina Díaz e Ivonne Álvarez, la panista Silvia Garza y la perredista Luz María Beristain.

“Agradezco que nos permitan pisar esta tierra santa del Senado. No la profanaremos”, dijo el jerarca católico al comenzar la presentación de la Encíclica Laudato Sí, del papa Francisco.

“No venimos a lastimar ningún pensamiento ni ningún sentimiento. Sabemos que hay personas que quieren un Senado amurallado contra la religión, pero creo yo que eso ya no es válido, y pedir mis disculpas porque quiero dignificar este espacio con mi actitud y mi palabra”, dijo en entrevista.

¿Se rompió el Estado laico?, se le interrogó, y fue claro al decir que no, porque “no estamos nosotros interviniendo en ninguna decisión, solamente como ciudadanos y como parte representativa de un sector de mexicanos, pero nunca para imponer ideas, sino para exponer”.

Así, Rogelio Cabrera López, quien habló ante un público integrado por religiosas, sacerdotes y seminaristas
reunido en el Auditorio Octavio Paz, expresó su deseo de que el papa Francisco acepte hablar ante el pleno del Senado de la República en su próxima visita a México.

Además, explicó que será el 7 u 8 de este mes cuando los sacerdotes mexicanos sean informados de la agenda papal en México.

“Si es posible (que el Papa hable ante el pleno del Senado), sería una cosa muy buena, porque hace falta también manifestar a la sociedad y al mundo que la política mexicana es una política abierta, que nada se encierra, que nada se oculta, sino que los diálogos son claros y abiertos.

“Donde sea posible, seguramente va a ser este lugar donde va a acudir, porque tenemos diferenciación muy clara en las escalas legislativas. Sería bueno que estuviera aquí o donde sea posible, el respeto es el mismo”, dijo.