Sacerdocio profesión de alto riesgo en México: CCM

*En lo que va del sexenio se han registrado 11 asesinatos de clérigos, reporta el Centro Católico Multimedial…

CIUDAD DE MÉXICO.

El papa Francisco se encontrará en su primera visita pastoral a México que “ejercer el sacerdocio (en el país) es una profesión de alto riesgo”, debido a que en el continente americano lidera las ejecuciones en contra de presbíteros y religiosos, señala el informe anual del Centro Católico Multimedial (CCM).

Hasta el momento, la creciente ola de agresión contra el sacerdocio durante los últimos 25 años se traduce en 52 atentados contra miembros de la Iglesia Católica, de los cuales 50 son crímenes arteros; y dos corresponden a sacerdotes que siguen en calidad de desaparecidos.

“En este año tuvimos, lamentablemente, dos sacerdotes asesinados a principios de este año, y hace unos días tuvimos en Puebla otro asesinato, con lo que van 11 en lo que van del sexenio; recordemos que en el sexenio pasado fueron 14 los asesinados”, explicó a Excélsior el padre Omar Sotelo, director del Centro.

La lista de homicidios de este tipo, entre 1990 y 2015, la encabeza el cardenal Posadas Ocampo, siguen 38 sacerdotes, un diácono, cuatro religiosos, cinco laicos-sacristán y un periodista católico.

El documento dado a conocer este domingo señala que la mayoría de crímenes son perpetrados contra sacerdotes (78%), sacristanes (10%), seminaristas-religiosos (8%), diáconos (2%) y periodistas católicos (2%).

“El porcentaje de atentado, más usual, corresponde a secuestro y tortura, 44%; robo a parroquia, 35%; agresión en calle, 15%; y causa desconocida, 6%”, indica el informe.

Según el análisis, de 1990 a 2015 aumentaron 275% los homicidios contra presbíteros, comparando el primer sexenio medido, el de Carlos Salinas de Gortari, y el actual.