*La procuradora Arely Gómez dijo ayer que la PGR investiga posibles conductas delictivas no sólo de los…
La procuradora Arely Gómez dijo ayer que la PGR investiga posibles conductas delictivas no sólo de los actores Kate del Castillo y Sean Penn al haberse reunido con Joaquín El Chapo Guzmán, sino también los encuentros de los abogados del capo con ambos actores, lo cual puede implicar “desde algo muy pequeño, como el delito de encubrimiento, hasta algo muy grande”.
En declaraciones radiofónicas confirmó su anuncio del viernes pasado respecto a la existencia de una nueva línea de investigación relacionada con el encuentro de Guzmán Loera con los actores Penn y Del Castillo.
“Hay una nueva línea de investigación y no te puedo dar más datos para no afectar estas líneas”, dijo, y añadió:
“Porque hay otro hecho… Me refiero a la reunión que tienen sus abogados (del narcotraficante) con estas personas (Del Castillo y Sean Penn) y que posteriormente los trasladan (a su encuentro con el delincuente)
“En este momento, la PGR investiga posibles conductas delictivas que se pudieron cometer en México. Eso nos lleva a una investigación seria, en la cual continuaremos; veremos a qué nos lleva. Existe una gran colaboración e intercambio de información con nuestro vecino del norte”.
Interrogada acerca de los delitos que pudieron haber cometido los actores, la titular de la PGR explicó que esto es algo que tiene que ser evaluado bajo la legislación mexicana.
La funcionaria expresó: “Con la legislación mexicana tendríamos que ver qué fue lo que se platicó, que se dijo y que se acordó. Al reunirse puede haber varios casos, puede haber varios temas que podrían encubrir. Hay dos líneas: el tema uno es la legislación de Estados Unidos y la mexicana, las cuales no son coincidentes. Pero, podría ser desde algo muy pequeño, como el delito de encubrimiento, hasta algo muy grande. No tenemos, realmente, ningún hecho conducente. Y esto lo podré precisar cuando lo consigne ante el juez, si es el caso. Pero tengo que terminar de ver las líneas de investigación”.
La procuradora general de la República también opinó sobre la eventual extradición de Guzmán Loera. Dijo que de manera personal está a favor de esta medida y que desde su llegada a la PGR y aun antes de la fuga del 11 de julio vio la necesidad de utilizar esta figura en el caso.
Precisó: “Personalmente estoy a favor de la extradición en determinados casos, hay casos en los cuales se deben extraditar, primero porque hay personas que ya están detenidas y ya no aportan ningún elemento a la investigación de la PGR, nos damos cuenta que tenerlo más tiempo no aporta a nuestro país. Pues por eso la trabajé antes de que él se fugara”.
Luego ratificó que el encuentro entre el abogado de El Chapo y los actores fue esencial para ubicar al narco y cerrar el cerco.
La procuradora dio a conocer que a finales de diciembre pasado y mediante labores de inteligencia las autoridades supieron que el delincuente se trasladaría de la sierra a una zona urbana.
“Continúa el seguimiento a su círculo cercano, a una persona que se especializaba en la construcción de túneles, él estaba acondicionando varias viviendas, tanto en Sinaloa como en Sonora, y ya nos llevan a ubicar el domicilio en Los Mochis, Sinaloa. Llevaba un día en esa casa —él se iba moviendo de los lugares cada tres días—, cuando el 6 de enero se notan movimientos inusuales y teníamos la certeza para hacer el operativo, que sería contundente como lo fue”.