Rebasadas Autoridades para Atender Inundación de Santa Fe Vecinos Cerraron Carretera

  • Los regidores Ismael Duñalds y Gabriel Cervantes fueron testigos de los daños, la serie de irregularidades que se presentaron y la falta de equipo y personal de Protección Civil para atender la contingencia

Por Paty Aguilar

El desbordamiento de un canal de riego, la falta de drenes naturales que han sido bloqueados o desviados con la construcción de fraccionamientos y la construcción de la carretera nueva a San Juan de Abajo, entre otros factores generados por autoridades municipales y estatales, provocaron inundación en el fraccionamiento Santa Fe y a punto estuvo de desbordarse el arroyo que cruza el fraccionamiento Jardines del Sol, y la lluvia sigue.

Vecinos del fraccionamiento Santa Fe despertaron con la inundación que inició poco después de las cinco de la mañana de este sábado 4 de septiembre 2010, primero intentaron salvar sus pertenencias, tras pedir el apoyo de Protección Civil, los minutos pasaban y el auxilio no llegaba, entonces cerca de las seis de la mañana, decidieron cerrar la carretera a San Juan de Abajo, fue de esta manera que arribó al lugar el director de protección Civil, pero solo, sin herramientas para desaguar la zona ni personal, ya que los poco bomberos que tiene, estaban atendiendo los 15 derrumbes que se registraron entre Bucerías y San pancho.

Los vecinos empezaron a exigir la presencia del alcalde, pero este nunca llegó, desesperado, el director entró en discusiones con los vecinos que muy enojados exigían que llevaran bombas para sacar el agua hacia el acceso del fraccionamiento Jardines del Sol que se ubica frente a Santa Fe. Ya las pedimos, decía el funcionario, mientras tanto, de manera particular propietarios de los comercios del crucero que también se inundaron allegaron a la zona pequeñas bombas pero desgraciadamente no las pudieron echar a andar.

A las  11 y media de la mañana, llegó el jefe de inspectores de DUyE, Manuel Vázquez y los vecinos se arremolinaron, le pidieron que le hablara al presidente municipal y él les explicó que ya pronto llegarían las bombas de agua, sin embargo, cabe mencionar, que el Ayuntamiento no tiene bombas que funcionen, es por ello, que se buscó a particulares para que los apoyaran, fue hasta las 11 de la mañana con 50 minutos cuando llegaron dos bombas, mismas que fueron solicitadas desde las 6 y media de la mañana.

Pero para que estas funcionaran pasaron casi dos horas más, fue hasta casi las dos de la tarde cuando se empezó a sacar el agua de los comercios, para entonces, el sol ya había salido y como dejó de llover desde muy temprano, prácticamente el agua que inundó las casas se empezó salir sola cuando el arroyo empezó a bajar de nivel, esto permitió que tanto el agua de las parcelas procedentes del canal desbordado, así como el agua que entró a la parte baja de la colonia, pudieron desembocar ahí.

En Santa Rosa Tapachula, comunidad que está muy cerca de Valle de Banderas, también sufrió inundación aunque con menor proporción, ya que gracias a don Adrian Guerra, quien facilitó una máquina al juez de la comunidad para romper el camino que lleva a Mojarras, la corriente del dren que pasa por ahí, que también se desbordó, hizo que el agua no entrara a la comunidad.

En ambas contingencias estuvieron presentes los regidores de estas comunidades, Ismael Duñalds y Gabriel Cervantes, quienes fueron testigos de los daños, la serie de irregularidades que se presentaron y la falta de equipo y personal de Protección Civil para atender la contingencia, así como la falta de respuesta de la dirección de Obras Públicas y de OROMAPAS, ya que en Santa Fe se pidió el apoyo de esta dependencia para con el camión Vactor desaguar el lugar, pero este nunca llegó.

Cabe resaltar que este fraccionamiento cada año se inunda, pero en esta ocasión, debido a la construcción de la carretera, la inundación fue mayor en la zona comercial, ya que el agua de los drenes se encajonó sin tener salida. Y el pronóstico del SMN anuncia más lluvias durante este domingo y lunes.

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *