- Dulce María Flores, informa que personal de Catastro sigue cobrando a contribuyentes multas de impuesto predial, por ocultamiento de obra que datan de hace 5 años, cuando el alcalde Salvador González había dado la orden de echar atrás esa medida
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Ayuntamiento sigue cobrando multas en impuesto predial por ocultamiento de obra de hace 5 años, con lo que se rompe un compromiso de Salvador González, de haber dado marcha atrás a esa medida, luego del descontento social, informa Dulce María Flores.
La regidora panista afirma son varios los casos que se han detectado con los contribuyentes que acuden a la subdirección de catastro y se encuentran, con la medida de pagar multas que datan de hace 5 años por ocultamiento de alguna ampliación de obra.
Todo esto genera que los problemas se vayan encadenando, como el hecho de las visitas de valuadores a domicilios, las cuales se van retrasando en perjuicio del contribuyente, que el tiempo de pagar predial con descuento esté a punto de vencer, y que para el refrendo de licencias y de recolección de basura por servicio contratado, esté condicionado ya que antes se le dice al ciudadano, debe pagar el impuesto predial.
En entrevista, la regidora panista, Dulce María Flores expone que cuándo se anunció lo del primer golpe de predial, hubo descontento generalizado hasta que el alcalde tomó cartas en el asunto.
“Eso fue desde el primero de enero de este año, y ahora lo único que preocupa es, “por ejemplo que no entiendo por qué ahora la gente en catastro, pasa hasta con los notificadores que están en las computadoras, en los que son casos en los que de nueva cuenta no les quitan los cinco años de anteriores, motivo de enojo y queja de los contribuyentes, por ocultamiento de obra no reportada”.
Medida que se había echado atrás por parte del alcalde, Salvador González, una vez que se generó la problemática social.
En la que se identificaban aumentos en más del 100% de impuesto predial, principalmente recargos en multas por ocultamiento de obras que datan de hace cinco años.
Ahora resulta que con quien vayas, siguen dando los cinco años de multa y el usuario tiene que pagar, refirió la regidora.
Se está obligando a la gente para que llenen una nueva forma, y paguen lo correspondiente, “así que. “se presta para la confusión”.
“Se me hace extraño porque al final de cuentas la multa o cargos que se estaban manifestando lo dio por iniciativa de él alcalde afectando al ciudadano”.
“No sé si lo valoraron, porque al final de cuentas bajo este mismo esquema habrá repercusiones en auditorías simplemente por estar manejando algún tipo de cobro por una forma que tiene un costo de 68 pesos, y que obliga a acudir a los domicilios y este proceso de cobro por impuesto predial, se está retrasando demasiado”.
Agregó la edil que el más afectado es el contribuyente “quien no quiere dejar de pagar este impuesto predial 2011, pero sin esa multa se están yendo a las casas pero se está manejando la cifra de 1, 200 casos que están solicitando esa verificación y solamente hay dos personas para esta acción, esto es grave porque no sabemos cuándo acabarán, siendo que por ejemplo, estamos en el segundo mes del año, tiempo de descuentos”.
Va a seguir esta situación cuando se trata de que la empresa a la que se pagó por los servicios lo estaría haciendo y no es así, comentó la regidora panista.
Lo más sano para la gente, dijo, “es que si la gente está de acuerdo en pagar lo que le corresponde del 2011, con esa propuesta de verificar alguna obra no manifestada, que sea como el acuerdo con el primer edil, para que los usuarios de manera oportuna realice los conducente para pagar el predial y puedan hacer otros trámites”.
Porque se sabe que en el pago de recolección de basura por servicio contratado y de refrendo de licencias, se está condicionando el cobro de impuesto predial, “algo que no debería ser”, dijo Dulce.
Pide al alcalde que se quite la aplicación de los 5 años de multa por ocultamiento de obra en el impuesto predial.
Esta situación va de la mano con otros problemas que tienen que con cobros a los usuarios.
“Solamente el ciudadano tiene el mes de febrero para regularizar toda la situación respecto a las licencias, por ejemplo”.
Al final de cuentas, el mismo ayuntamiento estamos causando un grave problema, está en puerta otro con el pago de recolección de basura previo contrato.