* Vecinos de esta comunidad celebraron limpiando el acceso principal de su fraccionamiento, la mentira del alcalde, Héctor Paniagua Salazar cuando hace un año les prometió construir en dos meses la vialidad principal en concreto, comieron birria y aguas frescas
Por Paty Aguilar
Los vecinos del fraccionamiento San Vicente del Mar se cansaron de esperar a que el Ayuntamiento cumpla con sus obligaciones, es por ello que se organizaron, luego de trabajar diariamente para sus familias, para dedicar la mañana de este domingo, su día de asueto, a la limpia general del acceso principal a su comunidad; quitaron la polvosa malla ciclónica del dren que divide los carriles de acceso que estaba llena de matorrales, pintaron el arco de la entrada y levantaron la basura, entre hombres, mujeres y niños.
Encabezados por el presidente de la Asociación de Vecinos de este fraccionamiento, Eduardo Velázquez, durante sus labores de limpieza, las personas manifestaron que ya estaban cansados de las mentiras del presidente Paniagua y de esperar que el Ayuntamiento cumpliera con sus compromisos. Eduardo Velázquez, refirió que se aprovechó esta fecha para festejar trabajando lo que hace un año el alcalde, Héctor Paniagua Salazar, les había prometido y no había cumplido; que en dos meses construiría la avenida principal en concreto.
Desde hace un año, dijo Velázquez, el presidente municipal los trae a vuelta y vuelta y no da resultados tangibles. Por tal motivo, ante esta situación, mejor decidieron limpiar su acceso principal porque les interesa vivir en mejores condiciones, es por ello que a un año de espera de que el alcalde cumpla lo que en aquel entonces prometió, lo celebraron de esta manera.
Recordó que el proyecto de la vialidad ya está autorizado, asimismo el del parque, de la escuela primaria, pero como el Ayuntamiento no se quiere hacer responsable de la falta de supervisión que hubo en este fraccionamiento, ya que la constructora prácticamente desapareció y la dirección de Asuntos Jurídicos no ha podido hacer nada al respecto hasta la fecha. Comentó que ahora lo que pueden hacer es esperar a que se cumplan los tiempos legales para que finalmente les digan quién se va a hacer responsable de las deficiencias que sufren desde que habitaron este fraccionamiento.
Comentó además que el drenaje está saturado por falta de información de parte de OROMAPAS hacia los vecinos sobre cómo se debe utilizar esta red que está con muchas deficiencias gracias a que en su momento no hubo supervisión de la autoridad correspondiente. Hay casas que tienen problemas con sus drenajes pluviales y se conectan al drenaje de aguas negras, es por ello que saturan la red, explicó.
Y no conforme con esta situación, dijo, a un costado del fraccionamiento ya están lotificando un predio que pretenden conectarlo al drenaje del fraccionamiento que no cuenta con la norma, pero además se está terraplenando con material de tierra lodosa, por lo que se espera que quienes compren ahí también va a tener problemas con sus vialidades como las tiene este fraccionamiento; hundidas y chiclosas porque no hubo un verdadero estudio de mecánica de suelo y así lo dejó pasar Desarrollo urbano y Ecología y ahora se sufren las consecuencias de este irresponsabilidad que el Ayuntamiento no quiere resolver, porque si puede y debe hacerlo, aseguró, Eduardo Velázquez.
Otro grave problema no resuelto, dijo, es que los recibos de los tres servicios de alumbrado público y el alimentador del pozo de agua, aparecen todavía a nombre de la constructora DECSA de Colima, que el Ayuntamiento se comprometió a pagar, pero por no estar al tanto, lo dejan de pagar y el fraccionamiento se queda a oscuras y sin agua cuando la CFE les corta el suministro por falta de pago y “otra vez ahí vamos, señores por favor, no tenemos agua y qué necesidad tenemos nosotros de andarlos correteando” señaló.
Añadió que por ley estos recibos lo tiene que pagar la desarrolladora, pero si no lo hace, es el Ayuntamiento quien lo debe de hacer porque son ellos los responsables de lo que aquí está sucediendo porque no supervisaron el fraccionamiento como se debió de haber hecho. Finalmente, comentó que ya se están organizando para hacer uso de su derecho a manifestarse con una marcha pacífica para mostrar su inconformidad y la decepción que tienen de este VII Ayuntamiento presidido por Héctor Paniagua Salazar “que se la ha pasado dándonos largas y diciéndonos mentiras, no nos cumple, entonces próximamente vamos a manifestarnos con una marcha y si se desquicia el tráfico va a ser culpa del Ayuntamiento por no atender nuestras demandas a tiempo” concluyó.