Cierre de Acceso a la Playa La Lancha Movilizó a Surfistas y Mujeres Unidas por BAdeBA

• Hace cuatro días, el desarrollo Turístico Punta Mita, cerró el acceso que lleva a la playa La Lancha de Bahía de Banderas, lugar muy visitado por surfistas locales, nacionales e internacionales, lo que generó la movilización de grupos organizados como la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas y grupos ambientalistas.

Por Paty Aguilar

La mañana de este miércoles 10 de agosto 2011, surfistas y la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, así como grupos ambientalistas y personas interesadas, llevaron a cabo una reunión informativa en la oficina de esta Asociación, donde se ventiló el problema que están sufriendo quienes practican este deporte extremo, así como otras personas que gustan de visitar la playa La Lancha, un lugar donde las olas del mar son el marco ideal para practicar el surf, pero que hace cuatro días, el acceso a esta playa fue cerrado con malla ciclónica por parte del desarrollo turístico Punta Mita.

Gracias a las redes sociales, las cuales fueron utilizadas desde el primer día por quienes resultaron afectados con esta medida, con el fin de dar a conocer esta arbitrariedad, la empresa turística, a través de estas mismas redes, les informó lo siguiente “Soy Alfredo Bonnin, Gerente Administrativo de Punta Mita y les queremos informar lo siguiente:

Tuvimos que cerrar el acceso que había de modo temporal por cuestiones de seguridad, nunca ha sido nuestra intención impedir el paso a las personas que habitualmente practican el surf en esta zona. El acceso quedará abierto mañana en la mañana. Más adelante buscaremos una forma ordenada para que puedan seguir teniendo acceso a practicar el surf” dicho mensaje fue dado a conocer durante esta reunión informativa.

Sin embargo, a pesar de este compromiso y ante el riesgo latente de que esta empresa turística pueda hacer lo mismo que hizo el hotel Four Seasons, cuando se apropió de manera impune de la carretera que llevaba precisamente a Punta Mita, logrando con ello privatizar esta hermosa playa que antes disfrutábamos todos, en esta reunión informativa, se determinó llevar a cabo gestiones ante las autoridades competentes con el fin de garantizar el acceso directo hacia esta playa y al estero que también lleva el nombre de La Lancha, así lo informó, la presidente de la Asociación de Mujeres Unidas por Bahía de Banderas, señora Marielsa Izurrieta Valery.