- A las cero horas con 24 minutos de este 15 de septiembre 2011, se resolvió en el TRIFE la última impugnación de cinco que se presentaron contra los resolutivos del CME, resultados que quedaron firmes como originalmente se declararon en Bahía de Banderas.
Por Paty Aguilar
Los órganos municipales electorales, se integran temporalmente, en este caso para el proceso electoral 2011, en Bahía de Banderas se estableció en el mes de febrero de este año. Desde entonces, se llevó a cabo este proceso hasta que culminó este 15 de septiembre 2011 a las cero horas con 24 minutos, cuando el TRIFE, resolvió la última impugnación de las cinco que se presentaron contra las resoluciones del Consejo Municipal Electoral de Bahía de Banderas, mismos que quedaron firmes, tal y como originalmente fueron declarados los resultados y la distribución de las regidurías de mayoría relativa y proporcional.
Lo anterior, fue dado a conocer por parte del notario público, Teodoro Ramírez Valenzuela, quien fungió como presidente consejero en este municipio. Con este último resolutivo que dejó firma la regiduría plurinominal que se otorgó al PRD a favor de la ingeniera, Mariel Duñalds Ponce, , dijo, este consejo automáticamente quedó disuelto.
Recordó, que lo más sobresaliente de este proceso, fue la situación que se dio con el recuento de votos de la candidatura para la presidencia municipal y sindicatura, cuando los resultados en primera instancia favorecieron al panista, Rafael Cervantes Padilla. Al respecto, dijo, fue favorable esta decisión tomada por el Consejo, ya que los resultados prácticamente limpiaron la elección y esto permitió que las impugnaciones que presentó la Coalición Nayarit Nos Une, no procedieran.
Y los mismo ocurrió, dijo, con las otras cuatro impugnaciones, una de ellas solo llegó hasta la sala regional electoral de Guadalajara, las otras llegaron al TRIFE, pero en todas, los resolutivos quedaron firmes, a excepción, de la demarcación 4, donde el candidato propietario que ganó la elección, fue despojado de la regiduría por se inelegible, luego la Sala Constitucional de Nayarit, revocó el resolutivo de este Consejo, sin embargo, en la sala regional, le dieron para atrás y en el TRIFE, finalmente, este juicio fue improcedente.
Finalmente, el notario público, quién ya lleva presidiendo este Consejo municipal durante casi 15 años, en cada elección municipal, consideró que ya es tiempo de que sea reemplazado por nuevas generaciones, por ello, convocó a los partidos políticos a que propongan a nuevos ciudadanos para que sean estos quienes lleven a cabo el próximo proceso electoral de este municipio, dentro de tres años.