A Quién Corresponda:
Sin duda cuando algún Legislador, Gobernador o el mismo Presidente de México . Los mexicanos en el exterior tenemos la más absoluta intención de escucharles y muy sobre todo el poder ser parte de las problemáticas que existen entre México y los Estados Unidos, a las cuales desde ya hace algunas décadas hemos venido aportando recomendaciones para las soluciones de las mismas.
Pero desafortunadamente las cosas no suelen ser como nos gustaría qué los temas complicados tales como el tema Migratorio, El Voto del Mexicano en el Exterior entre muchos otros temas prioritarios y que se les diera el seguimiento apropiado sin utilizar la oratoria magistral que contiene terminologías muchas de las beses incomprensibles, pero en fin.
Tanto los legisladores, como Presidentes municipales, Gobernadores cuando decidan venir a el exterior (USA) debieran enfocarse en hacer menos reclamos que en la realidad tienen fundamento pero carecen del espacio Diplomático a la cual los efectos secundarios son devastadores para nuestras gentes qué ansiosamente esperan o esperamos cooperación bilateral.
En estos tiempos electorales ya se avecina una avalancha de visitas a nuestras ciudades de más conglomeración de Mexicanos(as) a las cuales básicamente ellos nuevamente vendrán a visitarnos para ellos expresarnos cual es su propuesta política para poder ganar la simpatía del VOTANTE algo que en la realidad esta bien.
Pero a los qué radicamos en el exterior nos interesa saber como se elevara la voluntad política por ejemplo para que el Voto del Mexicano en el Exterior realmente sea una Realidad ya que en la actualidad para qué un paisano pueda realizar esta vendita practica tenemos que cruzar una infinidad de barreras a las cuales realmente es imposible hasta el día de hoy poder destrabarlas.
Para el Mexicano en el Exterior estaríamos de acuerdo al 100% de poder pagar por la Credencial de Elector y cubrirla con el mismo costo o más si es necesario, que se necesita para poder obtener el Pasaporte Mexicano en los Consulados y Embajadas y de esa forma el Contribuyente en México NO tendría esa carga qué le estará costando en esta elección nuevamente por la falta de buena voluntad y las trabas qué existen en el mismo IFE y el Congreso, creemos que eso realmente NO es justo.
Así mismo también los legisladores electos y los miembros de la Cancillería debieran de una vez por todas hacer un trabajo más sincero para qué tanto México, y los países con mayor numero de personas que radican en Estados Unidos puedan encontrar un balance Diplomático y Político para trabajar conjuntamente con el Congreso de los Estados Unidos y encontrar la solución a el tema Migratorio y sacar de una vez por todas a nuestras gentes que en este momento viven una verdadera pesadilla en las sombras de la sociedad de los Estados Unidos por la falta de un Cabildero de Inclusión y la falta de un Cabildeo en donde se genere y se destrabe el pretexto de este Gigantesco problema.
Ojala y que cuando los aspirantes de algún partido político vengan a visitar a nuestras gentes, realmente pudieran darle prioridad a estos 2 temas por el momento ( Voto del Mexicano en el Exterior y la Reforma Migratoria) sin tener que seguir utilizando los argumentos de reproche y reclamo qué muy usualmente ellos utilizan como la perfecta excusa.
O será qué seguimos siendo el Perfecto Instrumento, “Sin Voz” qué a ellos les ayuda a sacar sus agendas tan solo dándonos la Magistral Oratoria, a la cual todavía deja feliz a más de uno.
Con la amistad y el respeto de siempre.
Julio César Aragón
Chairman, César E. Chávez Committee of R.I.
Asociación Social, Cultural y Deportiva Mexicana de R.I.
16 Pembroke, Providence, RI. 02908
email: julio885@cox.net
1(401)274-1038, 1(401)440-9405