Baja turismo por violencia e inseguridad

CIUDAD DE MÉXICO, 21 de diciembre.- Para esta temporada decembrina la ocupación hotelera en algunas ciudades del norte de la República descenderá de 10 a 15 por ciento, debido a los altos índices de inseguridad, informó el presidente de la Asociación Mexicana de Hoteles y Moteles, Armando de la Cruz Uribe Valle.

Sin embargo, aunque en algunos puntos específicos el uso de esos servicios tuvo caídas drásticas, como la registrada en los puertos de Tampico y Madero, en el estado de Tamaulipas
—donde el turismo de convenciones descendió drásticamente 50 por ciento, el de negocios se mantuvo ligeramente con un crecimiento y el recreativo tuvo una disminución de 5 a 10 por ciento— esperan que para esta temporada de vacaciones haya algún incremento, ya que las playas son atractivas y existe un mercado natural en la región, como Monterrey.

En entrevista con Grupo Imagen Multimedia, el dirigente hotelero aclaró que no se trata de estigmatizar a Tamaulipas o Nuevo León, a Michoacán o a Guerrero, porque el turista nacional conoce los lugares donde se han reportado conflictos y eso permite que los eviten y organicen sus vacaciones.

Superan la percepción

El líder hotelero explicó que Michoacán es la entidad que conecta con la playa de Ixtapa Zihuatanejo, y éste último destino, junto con Acapulco, ya registra —pese a la percepción sobre la violencia— ocupaciones de 90 por ciento.

Lo mismo sucede con Veracruz, que aunque registró actos de inseguridad, cerrará este año casi a ciento por ciento, ya que al mes anterior se tenía 75 por ciento de reservaciones.

Armando de la Cruz Uribe Valle expuso que los destinos con sol y playa son los preferidos por el turismo internacional, lo que hace ver que tendrán ya una muy buen ocupación, pese a la baja que registró el turismo procedente de Estados Unidos, debido a la recesión que se inició en 2009 y a la situación de percepción de inseguridad que se padece.

Pese a todo lo anterior, “podemos decir que la hotelería cierra este año, estas dos últimas semanas, con buenas noticias, ya que los destinos tradicionales de playa prácticamente acusan 90 por ciento para arriba, lo cual veremos a partir del próximo viernes”.

Ya desde el inicio de este mes, detalló, algunos sitios reportaban buenas reservaciones, como Puerto Vallarta, Cancún, Acapulco, Ixtapa Zihuatanejo, con 85 por ciento de reservación, y en algunos se había ya cerrado el periodo de venta.

“Definitivamente este 2011 la condición económica parece mejor y las cifras superarán las de los dos años precedentes 2009 y 2010”.

Buscan alternativas

El repunte del turismo nacional, pese a la percepción sobre la violencia y la inseguridad en el país, dijo Armando de la Cruz Uribe Valle, “habla quizá de la solidez de la economía, de la opción de poder viajar dentro del país y de la percepción que tenemos de la realidad”.

El dirigente del sector insistió que los mexicanos, con las precauciones necesarias, “podremos tener un fin de año agradable, con la familia, sin sobresaltos y en distintos puntos del país, optando por el turismo alternativo, ecoturismo, turismo cultural, el religioso, y buscan otras ciudades que no son sol y playa para pasar el fin de año”.

De esa manera, advirtió que para la próxima semana los destinos de playa ya estarán ocupados casi totalmente, por lo que se ofrecerán destinos turísticos como el centro del país, “lo que incrementará posiblemente en un par de puntos el cierre de ocupación promedio nacional para este año.

Respecto del turismo colonial, dijo que también se buscan opciones como Zacatecas, San Luis Potosí, Querétaro, Guanajuato e Hidalgo, lo que revela que funcionaron bien las campañas y programas televisivos que la Asociación Mexicana de Hoteles pidió al Consejo de Promoción Turística de México para impulsar el turismo nacional.

La Secretaría de Turismo reconoce establecimientos de Quintana Roo

La entidad se posicionó este año en el segundo lugar a escala nacional dentro del programa “Distintivo H”, al obtener 467 acreditaciones otorgadas por la Secretaría de Turismo a establecimientos dedicados a la elaboración, consumo y venta de alimentos que cumplieron con todas normas sanitarias, informó el subsecretario de Operación Turística de la Secretaría estatal de Turismo (Sedetur), William Guerra Alpuche.

Quintana Roo quedó por debajo del Distrito Federal en la obtención de esos reconocimientos, los cuales se dan a restaurantes, fondas, cocinas económicas, bares, snacks y cafeterías que cumplan con los estándares de higiene que marca la Norma Mexicana NMX-F605-NORMEX-2004.

Guerra Alpuche explicó que, de nueva cuenta, Quintana Roo demuestra su vocación de ser el principal destino turístico del país, tanto por sus atractivos naturales como por los altos estándares de calidad en lo que a gastronomía se refiere.

Se informó que los establecimientos que han obtenido esta certificación son evaluados por consultores externos contratados por la Secretaría de Turismo federal.

El subsecretario de Operación Turística indicó que se contempla un programa de capacitación a 80 por ciento del personal operativo y totalmente al personal de mandos medios y altos.

Dicha capacitación es orientada por un consultor registrado con perfil en el área químico–médico-biológica y el contenido está estructurado bajo lineamientos dictados por un grupo de expertos en la materia.

En tanto, la Secretaría de Turismo informó que la inversión pública en este ramo ascendió este año a 15 mil millones de pesos.

La dependencia federal detalló que esa suma se utilizó para mejorar la infraestructura urbana en numerosos destinos, establecer señalización adecuada y realizar tareas de capacitación, entre otras actividades.

Sin embargo, entre 2007 y 2010 se invirtieron 82 mil 330 millones de pesos en aeropuertos, puertos y ferrocarriles, lo que ha permitido fortalecer también la actividad turística.