Durante la apertura del primer periodo de sesiones, el presidente de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), Juan Silva Meza exhortó a los poderes Ejecutivo y Legislativo cumplir con las reformas constitucionales y emitir la Nueva Ley de Amparo y el Código Federal de Procedimientos Penales.
«Estamos ciertos y seguros que habremos de contar con ellas de manera pronta, ya, creo que esto es mucho más cercano de que contaremos con estos instrumentos legales que a nosotros nos hacen tanta falta en nuestros desempeños», indicó.
El ministro Silva Meza aseguró que el 2012 es un año de gran importancia y trascendencia para el futuro de la nación en donde participarán los tres Poderes de la Unión
«Se renueva el Poder Ejecutivo, se renueva el Poder Legislativo y existen cambios también que afectan la integración tanto de la Suprema Corte de Justicia como del Consejo de la Judicatura Federal. Todos, los tres poderes, participamos en cada uno con nuestras responsabilidades constitucionales», señaló.
Agregó que el Poder Judicial de la Federación cumplirá como órgano constitucional en las tareas cotidianas que se tienen, y habrá de estar presente en este tipo de eventos constitucionales con esa gran intensidad y trascendencia para la nación.
En la sesión, la ministra Margarita Luna Ramos rindió el informe de la Comisión de Receso, e indicó que se recibieron un total de 109 expedientes y 996 promociones, correspondientes 118 a la Primera Sala y 116 a la Segunda; 713 a la Subsecretaría General de Acuerdos, 41 a la Sección de Trámite de Controversias Constitucionales y Acciones de Inconstitucionalidad, y cuatro al área de Transparencia y Acceso a la Información.
Asimismo, destacó una propuesta de acuerdos generales que será presentada al tribunal del Pleno que versa sobre el tema de restricción interpretativa del fuero militar, referidos en los párrafos treinta y tres al cuarenta y cinco y cincuenta y cinco de la resolución dictada por el Pleno del Alto Tribunal al resolver el caso Radilla Pacheco.
En lo que respecta en materia de acciones de inconstitucionalidad, la ministra Luna Ramos señaló que se admitió la acción de Inconstitucionalidad, promovida por la procuradora general de la República, en contra del párrafo tercero del artículo séptimo del Código de Elecciones y Participación Ciudadana del Estado de Chiapas.