Estados Unidos ofreció a Corea del Norte ayuda alimentaria y el fin de las sanciones en su contra a cambio de suspender por completo su programa de enriquecimiento de uranio, reveló hoy la Agencia Central de Noticias de Corea del Norte (KCNA).
La oferta estadunidense fue propuesta al fallecido líder norcoreano Kim Jong Il durante las conversaciones de alto nivel celebradas entre las parte en julio pasado, según un portavoz del Ministerio de Relaciones Exteriores de Corea del Norte, citado por KCNA.
“La propuesta estaba condicionada a que Corea del Norte suspendiera su programa de enriquecimiento de uranio y diera otros pasos firmes hacia la desnuclearización”, subrayó el vocero no identificado de la cancillería norcoreana.
Desde 2005, cuando la República Popular Democrática de Corea (RPDC), nombre oficial de Corea del Norte, reconoció la existencia de su programa nuclear, Estados Unidos mantiene severas sanciones económicas en su contra.
Ante las sanciones estadunidenses, a las que se sumaron las impuestas por la Organización de las Naciones Unidas (ONU), la economía norcoreana se ha visto mermada y su producción alimentaria prácticamente ha desaparecido, generado una severa hambruna en el país.
Debido al hermetismo que Kim Jong Il impuso durante los más de 16 años que su régimen y la ausencia de periodistas extranjeros en Corea del Norte se desconocen las cifras exactas de la víctimas que ha cobrado la hambruna.
Organizaciones humanitarias internacionales estiman que al menos tres millones de personas han muerto y un millón más está en riesgo de morir a consecuencia de la falta de alimentos y el mal sistema de distribución de comida, aunque las realidad podría ser peor.
Pese a que el reporte de la agencia estatal informativa norcoreana criticó a Estados Unidos por «politizar» la prestación de ayuda alimentaria, expresó su confianza en que el gobierno de Washington de verdad tenga buenas intensiones hacia el pueblo norcoreano.
“Corea del Norte esperará a ver si los Estados Unidos tienen intención de fabricar confianza con el país comunista, en una aparente muestra de voluntad de diálogo”, destacó el reporte de KCNA, retomado por la agencia surcoreana de noticias Yonhap.
En su reporte, el régimen norcoreano también criticó que «las fuerzas hostiles (en aparente referencia a Corea del Sur), hayan divulgado rumores ‘infundados’ que apuntan a que Corea del Norte solicitó ayuda alimentaria tras la muerte de Kim Jong-il”.
Antes de la muerte del Kim, el 17 de diciembre pasado, la prensa surcoreana aseguró que el régimen de Pyongyang estaría dispuesto a suspender su programa de enriquecimiento de uranio a cambio de ayuda alimentaria urgente por la hambruna, aunque Norcorea lo negó.