Al cumplirse 16 días desde que crucero italiano Costa Concordia naufragó frente a la isla de Giglio, y que ha dejado 17 muertos y 16 desaparecidos, ayer el responsable de la Protección Civil del gobierno, Franco Gabrielli, informó que expertos informaron que se necesitarán entre siete y 10 meses para desencallar la nave accidentada el pasado 13 de enero.
Gabrielli explicó que se necesitarán unos dos meses para decidir qué hacer con la nave, si desmantelarla delante de la isla del Giglio o remolcarla entera hacia un lugar más seguro, y posteriormente pasarán de siete a 10 meses para hacerla desaparecer completamente de esta zona marítima protegida.
PRIORIDAD. Sobre el movimiento de la nave, que ayer se hizo más “evidente”, el funcionario italiano explicó que es normal, sobre todo con el fuerte viento y oleaje, pero que no por ello “son insensibles a esto, y seguirán monitoreando todo el casco”.
Gabrielli agregó que la prioridad hasta ahora era la de “salvar vidas”, pero que ahora se trata de “evitar una emergencia ambiental”.
COMBUSTIBLE. Asimismo, el responsable de la Protección Civil señaló que la compañía holandesa Smit, que reflotó el submarino nuclear ruso Kursk (hundido en agosto de 2000) y que también se ocupará de extraer el combustible del crucero, será la encargada de sacar al barco de la costa.
Por otra parte, ayer el mal tiempo obligó a suspender las tareas de búsqueda de las 16 personas que aún siguen desaparecidas tras el naufragio.
Los técnicos calculan que ayer el casco se movió 3,5 centímetros, mientras que en días pasados se deslizaba 2 o 3 milímetros cada hora.