* Realiza la Academia de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas las últimas y más riesgosas prácticas en el área de bomberos, eventos que se llevan a cabo por las noches con incendios provocados de alto nivel e impacto en áreas debidamente aseguradas
Por Paty Aguilar
Como se recordará el pasado 14 de noviembre 2011, la Dirección de Protección Civil y Bomberos de Bahía de Banderas, abrió las puertas de la Academia de Protección Civil y Bomberos y Guardavidas con la inscripción de alrededor de 70 personas entre hombres y mujeres interesados que atendieron la convocatoria que en su momento se lanzó. Sin embargo, al pasar los meses, al final solo se quedaron 30 que la próxima semana se graduaran, así lo informó el director de PCyB, Alfonso Ramírez Moreno.
Esta Academia capacitó a los próximos graduados en tres áreas especificas; Guardavidas, Protección Civil y Bomberos. En el mes de noviembre se inició con la teoría y práctica del área de guardavidas, esto con la finalidad de aprovechar y poner en práctica sus conocimientos durante las vacaciones decembrinas bajo el Operativo Blanca Navidad, donde por cierto, el trabajo de estos jóvenes y su presencia en las playas fue relevante. Cabe mencionar, que precisamente durante este mes, desertaron de la Academia alrededor de 30 jóvenes debido a que no pasaron algunas pruebas o por motivos diversos.
Para el mes de enero, inició la materia de Protección Civil, gracias a ello, señaló el director, ya se cuenta con elementos preparados para poder realizar simulacros, análisis de riesgos en las poblaciones, entre otras. A esta altura de la capacitación, se retiraron un tanto más de académicos y se quedaron solo 30 que son los que llegaron hasta el final, los cuales actualmente están cursando el tercer y último bloque denominado Bomberos.
Desde la semana pasada y esta que está concluyendo, se están llevando a cabos las prácticas finales, por ejemplo, explicó el joven director de Protección Civil “en una habitación se mete gas y combustible para lograr una temperatura muy alta donde entran con su equipo de protección, traje de bombero, casco, chaquetón, pantalonera”. El objetivo, dijo, es que sientan la temperatura y extingan el fuego.
Otra de las últimas prácticas, señaló, se llevó a cabo la tarde noche de este miércoles 22 de febrero en el campo de prácticas Andalón ubicado en la delegación de Las Palmas de Puerto Vallarta, donde los académicos acamparon desde las cinco de la tarde hasta las 8 de la mañana del jueves, lapso en el cual, entre otras actividades, se provocó una cortina de fuego con gasolina, diesel y gas, lo que genera una flama enorme donde el bombero tiene que llegar hasta donde se produce este fuego para cerrar la llave del gas protegido por su cortina de agua que le da su misma manguera y la protección entre sí de los propios elementos. Se trata, dijo, de que estas prácticas sean lo más apegado a la realidad.
Finalmente, informó que será la próxima semana cuando se lleve a cabo la graduación de estos 30 jóvenes, donde por supuesto, dijo, estará presente el presidente municipal, Rafael Cervantes Padilla en un acto oficial que ya se está preparando por parte de esta dirección.