Nestor Tello director de la DRSE manifestó que deberán impulsar los consejos de participación social en las escuelas para frenar cualquier tipo de problemas que laceren la educación
Por Mauricio Lira Camacho
NOTICIASPV
Nestor Tello titular de la dirección regional de servicios educativos zona costa norte de Jalisco, dijo que intervendrán para casos de bullying que se están presentando en la escuela secundaria La Pesquera, en la que durante la más reciente bronca, al parecer intervino un padre de familia.
Entrevistado luego de la denuncia pública de madres de familia, señaló el funcionario estatal que deberán tomarse cartas en el asunto y agilizar el funcionamiento de los consejos de participación social en las escuelas para atender casos en lo específico.
Cuando los padres se meten lo que estamos enseñando a los hijos es a ser violentos, considera el titular de la DRSE.
Lo anterior en el marco del bullying que se presentó este martes en la escuela secundaria La pesquera cuando dos jóvenes se enfrentaron a golpes, ante la mirada atónica de sus compañeros, un maestro y que un padre de familia defendiendo a su vástago propinó al parecer golpe al que perdió.
Esta situación se sale de control y es tiempo de remediar, expone el funcionario estatal en Puerto Vallarta.
Lo que estamos haciendo como autoridad es que las propias asociaciones de padres de familia, se involucren en las escuelas y en casos particulares como este, podemos enviar al equipo humano de psicología y pedagogía.
Con el objetivo de que un médico, un psicólogo, y pedagogo para intervenir con los muchachos involucrados en el problema e ir con los demás alumnos, la intención es concientizar.
No es nada más la bronca con los dos muchachos y ya, “sino que se trata del ambiente propicio para este tipo de condiciones, entonces la prevención es ir con los implicados y en un segundo momento con la comunidad escolar”.
Tello expone que la DRSE tiene muchas solicitudes de intervención en escuelas primarias y secundarias, esto no quiere decir, aclaró, que con esto se incrementen los problemas.
“Estos han estado ahí, el clima de violencia no surgió de ayer para hoy, lo que pasa es que la ciudadanía tiene los mecanismos para denunciar en primera instancia y otra los medios institucionales para poder ayudar.
Mencionó en este caso la línea 01-800 Me Cuida que es gratuita a padres, maestros o alumnos, para denunciar todo tipo de violencia, sea material para subir en redes sociales o de aquellos eventos que no se graban”, dijo.
Esto adicionalmente a lo que DRSE viene realizando mediante programas en las escuelas, para frenar vicios que se tienen en determinados planteles.
Nos interesa activar los consejos de participación social de las escuelas, fundamentales como entes vigilantes.
Dijo Tello en los que están involucrados diversos actores del ámbito educativo, para tratar asuntos específicos en este rubro.