La confirmación de tres nuevos casos de dengue clásico en Jalisco provocó el refuerzo de la campaña de la Secretaría de Salud del Estado, para el combate contra los criaderos del mosco transmisor de la enfermedad.
Dos casos se establecieron en Guadalajara y otro más en Pihuamo, los cuales ya fueron atendidos por las brigadas de salud.
Con estos casos suman 30 las personas afectadas por la enfermedad durante este año.
Las brigadas de salud visitarán las colonias de mayor incidencia del dengue en la zona metropolitana, que están ubicadas en las zonas marginales, para eliminar los lugares donde el mosco ubica para sus criaderos como cacharros, llantas viejas, utensilios con agua, charcos, tinacos abiertos, depósitos de agua, donde se realizarán fumigaciones para terminar con el insecto.
La Secretaría reportó que los municipios más afectados por el dengue son Guadalajara con nueve casos, Puerto Vallarta con seis, La Huerta con cinco, Zapopan con tres, Tlaquepaque con dos, en tanto que Chapala, Pihuamo, Tlajomulco de Zúñiga, Tonalá y Tonila registran cada uno un solo caso.
Hasta ahora Jalisco ocupa el lugar 13 en cuanto a número de casos y el lugar 16 en tasa de incidencia a nivel nacional.
Las brigadas, junto con los fumigadores, insistirán en que las familias desechen todos los recipientes abiertos donde se acumula agua, además de mantener cerrados sus tinacos y depósitos de agua, porque son los puntos buscados por el mosco para reproducirse.