Muere Eduardo Valle, ‘El Búho’

El activista, periodista y líder estudiantil del movimiento del 68 murió hoy en Tamaulipas, luego de que ayer sufriera un infarto

A las 15 horas de este día falleció en la ciudad de Matamoros, Tamaulipas, el líder social, ex dirigente del Consejo Nacional de Huelga de 1968 y por más de dos décadas columnista de EL UNIVERSAL, Eduardo Valle, mejor conocido como «El Buho», informaron familiares a este diario.

Tras un largo padecimiento oncológico, Valle falleció de un choque séptico, tras agravarse una recaída de cáncer en el pulmón que lo aquejaba desde meses atrás.

Sus restos serán cremados en esa ciudad fronteriza y por voluntad propia anticipada a su familia no se hará ningún tipo de ceremonia luctuosa, ni velación ni acto de homenaje alguno.

El periodista y ex dirigente estudiantil nació en el Distrito Federal en 1947. Estudió Economía en la UNAM en 1974 y donde fue profesor tres años. Fue columnista político de EL UNIVERSAL desde los años ochenta.

El periódico El País publicó que el mote de El Búho era porque Eduardo Valle de niño era «gordito, chaparrito» y usaba grandes gafas.

Dirigió el Partido Mexicano de los Trabajadores de 1975 a 1987, del cual fue cofundador. En 1987 coordinó del grupo parlamentario del PMT en la LIII Legislatura federal; fue presidente de la Unión de Periodistas Democráticos; fungió como asesor del subsecretario de Hacienda en 1974. Fue diputado federal de 1985-1988. Fue secretario general de la UPD del 1989 a 1990. De 1990-1993 fue funcionario de la PGR. Desde 1994 vive en Estados Unidos.

Eduardo Valle participó en el movimiento estudiantil de 1968 como dirigente del Consejo Nacional de Huelga y fue preso político de 1968 a 1971 en la cárcel de Lecumberri. Valle ha escrito varios textos sobre el tema.

En 1994 ingresó como asesor a la PGR donde se dedicó a investigar a las mafias del narcotráfico mexicano-colombianas, en particular el llamado cartel del Golfo, dirigido entonces por Juan García Abrego.

Antes de partir hacia Estados Unidos Eduardo Valle dio a conocer que detrás del asesinato político priísta, Luis Donaldo Colosio, existía una red de narcopolíticos y dio nombres relacionados con el secretario de Transportes, Emilio Gamboa Patrón.

El 18 de abril de 2006 el diario La Jornada lo reportó ‘muerto’, debido a un cáncer que padecía en el hígado.

Algunos de los libros que publicó fueron «Sobre el movimiento del 68», UAS; «El nuevo Artículo 27 constitucional»; «El Segundo Disparo, la narcodemocracia mexicana»; «El año de la rebelión por la democracia»; «Allende: cronología de la unidad popular de 1974 y escritos sobre el movimiento de 1968 en 1983».