El programa internacional de intercambio de información e inteligencia acordado busca capturar delincuentes que operan en la frontera
La Secretaría de Seguridad Pública del Estado de Baja California (SSPEBC) y el FBI acordaron activar un programa internacional de intercambio de información e inteligencia para capturar delincuentes que operan en la frontera.
El titular de la SSPEBC, Daniel de la Rosa Anaya, informó que en la reunión con el Buró Federal de Investigación (FBI, por sus siglas en inglés), en la capital del estado, se acordó que el programa contará con información digitalizada en tiempo real.
Esta contendrá la base de datos criminal de Estados Unidos, que permitirá a la Unidad de Enlace Internacional de la Policía Estatal Preventiva (PEP) contar con un reporte preciso de los delincuentes que se refugian en Baja California.
Abundó que la base de datos, además de los generales y señas particulares de los delincuentes, contendrá su posible ubicación, sus antecedentes criminales y modo de operar, para reforzar los operativos que conlleven a lograr su captura.
De la Rosa Anaya manifestó que este tipo de acciones busca mantener el orden y la seguridad en ambos lados de la frontera, lo que permitirá debilitar a la delincuencia con elementos preparados y capacitados.
Recordó que a través del trabajo de inteligencia coordinado con las corporaciones estadunidenses se ha logrado el arresto de narcotraficantes, secuestradores, homicidas y violadores.