El juez Tercero con sede en el Reclusorio Norte decidió dar cárcel a los 12 efectivos implicados en el delito de secuestro
Los seis policías de Investigación y un civil involucrados en el caso de secuestro exprés con fines de extorsión contra tres comerciantes recibieron ayer el auto de formal prisión por parte de la juez tercero penal, con sede en el Reclusorio Preventivo Norte.
Los inculpados subieron a la rejilla de prácticas para conocer la notificación de la juez Esperanza Medrano, con lo que inició formalmente el proceso penal por los hechos que derivaron en su captura, el martes de la semana pasada, en la colonia Popular Rastro, delegación Venustiano Carranza.
Se presenta víctima a declarar
El procurador general de Justicia del Distrito Federal, Jesús Rodríguez Almeida, consideró que la acusación contra los seis inculpados, entre ellos un jefe gupo de la Policía de Investigación, está debidamente sustentada, además informó –al concluir su partición en el Cuarto Foro Nacional sobre Seguridad y Justicia, “A cuatro años de la Reforma Penal: lo que falta –que ya se presentó a declarar la mujer que asegura fue víctima de secuestro de los agentes consignados la semana pasada.
La defensa de los policías, que pertenecían al área de Inteligencia de la Procuraduría General de Justicia del Distrito Federal (PGJDF), presentó el martes ante el juez en turno del Reclusorio Norte un video y fotografías –subidos a YouTube (http://www.youtube.com/watch?v=GwfVxZg6wB4)– en los que se observa a una de las víctimas de los agentes consignados, y a quien éstos señalan de pertenecer a una banda de ladrones de automóviles.
Los abogados de los agentes dijeron que presentarán también, dentro de un plazo de 15 días, pruebas documentales para demostrar que su presencia en el lugar de los hechos respondía a operaciones encubiertas para detener a presuntos delincuentes.
Sin embargo, para Jesús Rodríguez Almeida esto no está demostrado, pues cualquier acción que desarrollen los agentes deben contar con una orden ministerial.
“La policía está sujeta, precisamente, a la dirección en las investigaciones del Ministerio Público y requieren un oficio de investigación o un mandamiento ministerial o judicial, en su caso, para poder actuar en algún evento delictivo”, dijo el abogado de la Ciudad de México.