NUEVA YORK, 28 de mayo.– El Consejo de Seguridad de la ONU condenó “en los términos más firmes” al gobierno sirio por la matanza de Hula, en la que murieron al menos 108 personas.
En un comunicado del organismo de 15 integrantes, entre ellos Rusia, se dice que los ataques “incluyeron bombardeos de artillería y tanques del gobierno contra un barrio residencial” y se pide nuevamente al presidente sirio, Bashar al-Assad, que retire el armamento pesado de las ciudades sirias.
La cifra de fallecidos manejada el sábado era de 60 adultos y 32 niños. Sin embargo, los observadores de la ONU reportaron 108 cadáveres, 49 de ellos niños. Por su parte, el Ejército Libre Sirio reportó 116 muertos.
El general de División Robert Mood, jefe de la misión de observadores en Siria, dijo que 300 personas resultaron heridas.
Actualmente hay más de 280 observadores de la ONU en Siria, que monitorean el cese de las hostilidades, oficialmente iniciado el 12 de abril pero que cada día parece a punto de colapsar definitivamente.
Culpan a la ONU
Un grupo de estos funcionarios de Naciones Unidas fue increpado ayer por habitantes de Hula, según videos difundidos en internet.
“¡Había niños de menos de ocho meses! ¿Qué habían hecho? ¿Llevaban acaso lanzacohetes?”, gritaba un hombre a un observador visiblemente incómodo.
Otro video mostraba una fosa común donde se habían depositado decenas de cadáveres envueltos en sábanas blancas, algunas manchadas de sangre.
“Nos matan y el mundo sigue de brazos cruzados. Váyanse al diablo con su plan”, dijo un hombre en otro video.
Kofi Annan viaja a Siria
El mediador de la ONU y la Liga Árabe, Kofi Annan, llegará hoy a Siria en un intento desesperado de salvar su plan de paz, que preveía una tregua desde el 12 de abril que no se ha respetado.
Pero para el Ejército Sirio Libre, compuesto esencialmente por desertores, “a menos que el Consejo de Seguridad de la ONU tome decisiones urgentemente para proteger a los civiles, el plan de Annan se va a ir al infierno”.
Londres pidió “una respuesta internacional firme” y una reunión del Consejo de Seguridad en los próximos días mientras que Kuwait, presidente actual de la Liga Árabe, prevé convocar una reunión de urgencia.
Por su parte, el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF), aseguró que los asesinatos muestran la urgencia de “encontrar una solución al conflicto” y que “no puede permanecer sin castigo”.
Según The New York Times, Estados Unidos planea aliarse con Rusia para diseñar un plan para salir de la crisis en Siria.
Según el diario, Washington quiere proponer un plan de transición similar al que logró la salida del presidente yemení Ali Abdullah Saleh.
El régimen niega autoría
En tanto, el gobierno de Siria negó estar detrás la matanza.
“Negamos totalmente cualquier responsabilidad del gobierno en esta masacre terrorista”, declaró el portavoz del ministerio de Relaciones Exteriores, Jihad Makdissi, quien anunció una investigación.