Revelan pasajes de la vida secreta de Steve Jobs

El ex director de Apple consumió LSD, fue arrestado por no pagar una multa y realizó otras andanzas, según datos del Pentágono

Datos del fallecido ex director de Apple, Steve Jobs, siguen apareciendo.

Según lo revela la revista Wired, una ficha del Pentágono que data de la década de 1980 examinó el pasado de Jobs en un chequeo de seguridad.

El documento detalla que Jobs se sentía atemorizado por la posibilidad de que su hija ilegítima fuera raptada, para extorsionarlo y chantajearlo, «principalmente por motivos de dinero, no porque tuviera acceso a material o documentos Top Secret» se decía en la ficha.

Detalla también ciertos líos que Steve tuvo con la policía, entre ellos un arresto por no pagar una multa que le pusieron por manejar a exceso de velocidad.

En más datos hace referencia a su conocido consumo de LSD, donde confesaba «no tengo palabras para explicar el efecto que me producía el LSD, pero puedo decir que fue una experiencia que cambió mi vida de manera positiva y que me alegro de haber vivido». Jobs declaró haber consumido entre 12 y 15 veces esta sustancia entre 1972 y 1974.

EL genio de la tecnología también relató sus andanzas con las Blue Box, aparatos que permitían realizar llamadas de larga distancia gratis desde teléfonos públicos. Jobs afirmó que construyó una cuando tenía 14 años, y que lo vio como un «desafío técnico» más que una manera para quebrantar las leyes.

El archivo propiedad del Pentágono incluye otras varias aventuras y hechos en la vida de Steve Jobs, donde relata sus viajes y experiencias, su salud emocional, entre otros.

La investigación se realizó en 1988 cuando Jobs era presidente de NeXT y todavía era dueño de Pixar.