Legisladores firman pacto de civilidad para elección

Entre acusaciones, senadores y diputados se comprometieron a respetar los resultados de la elección del próximo primero de julio

Senadores y diputados firmaron un pacto de civilidad en el que se llama a la paz, democracia y respeto a los derechos políticos y civiles de los mexicanos durante el proceso electoral del primero de julio.

Carlos Navarrete, coordinador del PRD en el Senado, denunció la circulación de un número indeterminado de tarjetas de debito no personalizadas a lo largo y ancho de los 300 distritos electorales del país a través de la empresa Monex divisas.

Precisó que estas tarjetas están en manos de operadores del PRI, sin ninguna verificación del IFE.

Por ello exhortó a la Procuraduría General de la República (PGR) a realizar una investigación para esclarecer si los 56 millones de dólares por los que una empresa demandó al candidato presidencial priista Enrique Peña Nieto en Estados Unidos por presunto incumplimiento de contrato, fueron invertidos en estos plásticos.

«Hagamos un pacto por la civilidad, si por la legalidad, pero por la legalidad en términos integrales para que nadie impugne el proceso electoral, para que la aceptabilidad de la derrota sea posible, que el que gane limpiamente se le respete y los que perdieron limpiamente lo acepten, pero antes requerimos que esta sospecha quede finiquitada con una averiguación integral de la Procuraduría General de la República», dijo.

Por su parte, Ricardo Monreal, senador petista y coordinador de la campaña del candidato presidencial de las izquierdas, Andrés Manuel López obrador, secundó a Navarrete Ruiz y exigió que el asunto no quede en la impunidad.

«Cincuenta y seis millones de dólares, manejados a través de Monex, cual vulgares delincuentes […] Cómo puede pasar esto en nuestro país, cómo podemos permitir esta grosera actitud del PRI y que con impunidad se burlen de los mexicanos», exclamó.

Por su parte, Ramón Martel, vicecoordinador del PRI en Cámara de Diputados, dijo que los integrantes de su partido no caerán en provocaciones y acusó a los perredistas de “tergiversar el acuerdo de civilidad”.

Por su parte, el diputado priista Alfonso Navarrete Prida, calificó las afirmaciones del líder senatorial Sol Azteca de «temerarias».

«Y aquí solamente se ha venido a tratar de probar con especulaciones, especulaciones que surgen justo en el momento en que el tema que se discute, es si te amarras o no te amarras a aceptar un resultado electoral ese es el fondo del asunto lo demás sigue siendo especulación eh, sigue siendo una suposición, yo pienso, que grave, lo que claro la grabación de los seis millones de pesos, esa no existe», señaló.

Los priistas insistieron en la transparencia fiscal de la agrupación Lópezobradorista «Honestidad Valiente»; mientras que el PAN sólo se mantuvo como fiel espectador.