Cofetel detecta menos gasto con interconexión en telecomunicaciones

CIUDAD DE MÉXICO, 16 de julio.- La Comisión Federal de Telecomunicaciones (Cofetel) emitió respuesta mediante la Comisión Federal de Mejora Regulatoria respecto de diversos cuestionamientos realizados por integrantes de la industria en relación al Convenio Marco de Interconexión (CMI), entre éstos los dados a conocer por Telmex.

La Cofetel justificó el cumplimiento del documento con el marco legal, pues está dentro de sus facultades, al mismo tiempo que sus argumentos contrastan con los dados a conocer por Telmex respecto del CMI.

El regulador reiteró que los concesionarios que se adhieran al CMI podrían reducir costos de negociación significativos.

En contraste con la opinión de Telmex, la Cofetel consideró que no se observa que la regulación genere costos más allá de aquellos en los que los propios operadores incurren en interconexión.

En cuanto a lo que la regulación podría generar, la Cofetel ejemplificó que con base en información de la SCT, en 2010 la dependencia otorgó autorización a cinco operadores de video y audio restringidos, así como el servicio adicional de telefonía local a una empresa de larga distancia y permisos a ocho empresas para explotar servicios de telecomunicaciones.