La Secretaría de Educación Pública informó que 96.4 por ciento de los aspirantes que realizaron el Examen Nacional de Conocimientos, Habilidades y Competencias Docentes alcanzó una plaza en la educación básica, con una calificación que apenas superó la media establecida.
De acuerdo con los números publicados en la página oficial del concurso (www.concursonacionalalianza.sep.gob.mx), de los 134 mil 704 docentes que se sometieron al examen, 129 mil 908 fueron calificados como “en prelación”, es decir, que serán considerados para una plaza; mientras que 4 mil 796 fueron rechazados.
La SEP estableció un rango de evaluación, donde el mínimo es de 700 puntos y la máxima de mil 300, con una media de mil, por lo que aclaró que quien obtenga un resultado igual o menor al puntaje equivalente al 30 por cierto de aciertos (880 puntos) serán considerados como “No Aceptables”.
Según los resultados, dados a conocer hoy, 16 de las 32 entidades alcanzaron un promedio por encima de los mil puntos, siendo Nuevo León el que obtuvo mejor resultado con apenas mil 38, seguido de Querétaro (mil 34.26) y Colima (mil 33.85) y el DF (mil 31.99) y Estado de México (Valle de México) (mil 30.06).
En contraste, Tabasco es la entidad con el peor promedio, con 940.35 puntos, seguido de Sinaloa (973.54), Nayarit (975.10), Campeche (981.86) y Coahuila (986.01).