GUADALAJARA. El presidente del Tribunal Electoral de Jalisco (TrieJal), José de Jesús Reynoso Loza, aseguró que las resoluciones de los magistrados que analizan las demandas interpuestas por diferentes partidos políticos respecto a las elecciones del 1 de julio en el estado “serán legales, no políticas”.
Reiteró que las determinaciones serán de acuerdo al código electoral y los análisis de los magistrados, porque el compromiso es darle legalidad a las elecciones, no favorecer a uno u otro de los actores políticos de la jornada.
Ayer, al término de la sesión extraordinaria del TrieJal, aseguró que no es problema su amistad con algunos ex candidatos de elecciones municipales donde hay quejas y demandas, “porque nada se negocia en lo oscurito”.
“Puede especularse que al encontrarme con actores políticos de demandas que analiza el TrieJal puede haber una decisión a su favor, pero no hay presiones, ni negociaciones, porque todo es transparente conforme a la ley y se resuelve en sesiones públicas y con la participación de los cinco magistrados”, enfatizó.
Los jueces tenemos un solo compromiso, resolver conforme a la legalidad y tomar las decisiones públicamente, agregó Reynoso Loza, quien insistió que entrevistarse con ex candidatos no interfiere en su imparcialidad al aplicar el código electoral “aun cuando escucho sus opiniones y puntos de vista y ellos saben que tomamos las decisiones conforme a la ley”.
Reynoso Loza detalló que por los tiempos, se da prioridad a los casos de impugnaciones en elecciones municipales como la presentada por Acción Nacional para anular el proceso y llamar a nuevas votaciones en Guadalajara, donde se requiere del fallo antes del 10 de septiembre, porque el cambio de gobierno es el 1 de octubre y así los partidos podrán impugnar el asunto de no estar de acuerdo con la decisión.