Plantea que ya no se hagan obras para coches
El presidente Felipe Calderón Hinojosa planteó que ya no se hagan segundos pisos en vialidades y obras para los coches, sino que se debe invertir en transporte masivo de calidad.
“Tenemos que pensar en gastar, ya no tanto en obras para los coches en las ciudades, de puentes, pasos, segundos pisos, carriles, sino en obras para la gente en transporte masivo de calidad (…). Ese cambio hace falta todavía y tenemos qué hacerlo. Algo hicimos nosotros con el tren suburbano que va al Estado de México, pero hay que hacer mucho más”, dijo.
El mandatario dio el banderazo de la segunda etapa del programa Luz Sustentable, y recibió el certificado Record Guinness World porque se han sustituido 22.9 millones de “focos gastalones” por lámparas ahorradoras.
“Agradezco el Récord Guinness por la entrega de más lámparas eficientes y de manera gratuita en el mundo”, dijo Calderón en el Parque Bicentenario, ubicado en lo que fue la Refinería 18 de Marzo.
Por la mañana, al participar en la 13 Reunión de la Fundación Círculo de Montevideo, en un hotel de la Ciudad de México, al cual asistió el empresario Carlos Slim, Calderón se quejó por los exhortos del Congreso contra su decisión de impulsar más acuerdos comerciales con otros países y las recriminaciones de sectores por reducir aranceles, pero aclaró que haberlo hecho no “acabó” con la industria mexicana, sino que hizo al país más competitivo.
Tras defender su idea en contra del proteccionismo, dijo que “en México hicimos lo mismo, con una crítica importante, por ejemplo. Tengo, desde luego, muy pendiente los exhortos constantes del Congreso de que México no celebre más acuerdos de libre comercio”.
Ante el líder del PRI, Pedro Joaquín Coldwell, y gobernadores priístas como Ivonne Ortega, de Yucatán; Roberto Borge, de Quintana Roo, y el panista de Morelos, Marco Antonio Adame, Calderón añadió: “Bajamos aranceles en medio de las crisis, en 11% en promedio al 4%. ¿Y eso acabó con la industria mexicana? No. Nos hizo más competitivos”.
El ex presidente de Uruguay, Julio María Sanguinetti, confió en que el debate político en México se resolverá por la vía de las instituciones.