EU duplica envío de agentes ICE a frontera

Recurren al uso de nueva tecnología y más enlaces

PERSONAL. Elementos del Servicio de Migración y Control de Aduanas son asignados a lo largo de la franja fronteriza con México.

El gobierno de Estados Unidos duplicó el número de agentes del Servicio de Migración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) asignados a las “Fuerzas de Tarea de Seguridad de la Frontera” para desmantelar a las organizaciones criminales a lo largo de la frontera, informó el Departamento de Seguridad Interna de EU.

A través de la coordinación con agencias federales y estatales “desplegamos un cuarto de todo el personal operativo de ICE a la región de la frontera suroeste, como nunca antes, para desmantelar a las organizaciones en la frontera”, indicó un vocero del Departamento de Seguridad Interna.

Además del uso de nuevas tecnologías, en la actual administración el Departamento de Seguridad Interna ha triplicado el número de oficiales de enlace a lo largo de la frontera para facilitar la cooperación entre autoridades de fuerzas de la ley de Estados Unidos y México, en términos de investigaciones, operativos, incluyendo narcotráfico en coordinación con la Agencia Antidrogas, señaló.

“También incrementamos el número de analistas de inteligencia a lo largo de la frontera Estados Unidos-México”, y además de aumentar el número de agentes de la Patrulla Fronteriza, que pasaron de 10 mil en 2004 a más de 21 mil en la actualidad.

En su comparecencia ante el Comité Judicial de la Cámara de Representantes, Janet Napolitano, titular del Departamento de Seguridad Interna de Estados Unidos destacó que se han desplegado equipos caninos de detección duales, así como sistemas, de inspección no intrusiva, móviles de vigilancia, de video vigilancia remota, de imágenes térmicas, monitores de radiación fijos y lectores de placas.

“Estas tecnologías, combinadas con más recursos humanos e infraestructura, da a nuestro personal un mejor conocimiento de lo que ocurre en la frontera, para que puedan actuar con mayor rapidez y resolver las posibles amenazas o de la actividad ilegal. También se están monitoreando el ferrocarril y el tráfico de vehículos en busca de las armas ilegales y dinero en efectivo para cortar la fuente de financiamiento a los violentos cárteles mexicanos”, explicó a los legisladores.

Informó que además del personal civil, el Departamento de Defensa de Estados Unidos apoya a través de mil 200 miembros de la guardia nacional distribuidos en la frontera con México.

Entre el año fiscal 2009 y 2011, el personal del Servicio de Migración y Control de Aduanas realizó 30 mil 936 arrestos de criminales a lo largo de la frontera con México, incluyendo 19 mil 563 arrestos de narcotraficantes y 4 mil 151, de traficantes de ilegales.

Adicionalmente entre el año fiscal 2009 y 2011, el Departamento de Seguridad Interna aseguró 74% más de dinero, y 159% más de armas a lo largo de la frontera con México al compararse con el año fiscal de 2006 a 2008.

Para el Departamento de Seguridad Interna los resultados de estos esfuerzos coordinados se han visto reflejados en el descenso en 53% de la migración ilegal en los últimos tres años.