CIUDAD DE MÉXICO, 29 de julio.- Ante la derrota que sufrió la candidata de Acción Nacional (PAN), Josefina Vázquez Mota, el pasado 1 de julio, el secretario general adjunto de Elecciones del partido, Juan Manuel Oliva, aseguró que desde este momento es indispensable establecer una estrategia para recuperar la Presidencia de la República en el 2018.
Dijo que para el próximo año habrá elecciones en 14 entidades del país y para esos comicios Acción Nacional debe preparar el camino para obtener triunfos y asegurar la recuperación de Los Pinos.
Señaló que los comités directivos estatales desde ahora tienen la tarea de formar a la generación de panistas que van a darle el triunfo al próximo candidato blanquiazul a la Presidencia, “y este proceso inicia con una estrategia electoral en los estados”, apuntó en un comunicado.
Las declaraciones del ex gobernador de Guanajuato van en sintonía con el pronunciamiento del presidente Felipe Calderón, quien el martes pasado, durante una reunión con consejeros del PAN por el Estado de México, habló de la necesidad de echar a andar la estrategia para sacar al PRI de Los Pinos en un lapso de seis o 12 años.
El pasado 25 de julio, Excélsior publicó que, según los asistentes a la reunión, el Ejecutivo federal se dijo convencido de participar directamente en el proceso de restauración del partido y así lograr el regreso de Acción Nacional al poder.
En este contexto, durante una gira de trabajo por Tijuana, Baja California, Juan Manuel Oliva señaló que el panismo en esa entidad está cumpliendo con su etapa de reflexión a través de la modernización de los estatutos, “porque aquí entró el gobierno del PAN a México y aquí se mantendrá, con trabajo y disciplina para llegar a los mayores consensos que converjan en la definición de las candidaturas”.
Pese a la derrota, convocó a mantener la estructura electoral que se logró el pasado 1 de julio y fortalecerla con miras al proceso del 7 de julio de 2013.
Oliva Ramírez afirmó que Acción Nacional tiene que ser un partido político actuante en las agendas locales, como en el tema de los autos importados de Estados Unidos y el cero incremento a la tasa del IVA en Baja California.