Colectivos ciudadanos exigen aclarar paradero de automaceta

Los grupos ciudadanos que realizaron esta instalación y la conocida como el auto menos demandan una explicación acerca del paradero de ambas.

A través de un comunicado, integrantes de la Plataforma Metropolitana para la Sustentabilidad dirigieron un extrañamiento al ayuntamiento de Guadalajara, la Secretaría de Vialidad y Transporte y demás autoridades competentes sobre la desaparición de dos instalaciones urbanas: el automaceta en avenida Inglaterra al cruce con López Mateos y el «auto menos» en la confluencia de Federalismo y Juárez.

Estas instalaciones que fueron colocadas los días 22 de septiembre del 2010 y 2011, respectivamente, desaparecieron desde el pasado domingo 29 de julio. El automaceta es un modelo Shadow de los años noventa, mientras que el «auto menos» tiene una historia particular: fue donado por Jess Linz quien se trasladó en este automotor desde Cincinatti, Estados Unidos y luego de un tiempo de convivir con personas relacionadas con estos colectivos en Guadalajara entregó el carro que lucía desde 2011una bicicleta como si estuviera atravesándolo.

Los colectivos ciudadanos que conforman dicha plataforma demandan una explicación puntual acerca del paradero y motivo de la desaparición de lo que ellos consideran monumentos de la expresión ciudadana que simbolizan los anhelos de una ciudad más sana, incluyente y democrática.

Lamentan la pasividad de la autoridad ante el hecho y aseguran que continuarán instalando este tipo de monumentos, además de mantenerse en alerta.